El estrés el peor enemigo del corazón
Lamelas asegura que el estrés también puede causar infartos convencionales, ya que agrava cuadros de personas que tengan las arterias tapadas. Para la psicóloga Cristina García (MN 20.622) lo afectivo y emocional está estrechamente relacionado con lo somático, con lo que el cuerpo experimenta como síntoma de enfermedad.
"Puede ser una combinatoria de factores como predisposición genética y psicosomática. Entendiendo esto último como el origen de enfermedades disfuncionales y/u orgánicas. Es decir, que lo psíquico y emocional afectivo afecta lo somático, el soma", explica García.
"Cuando nuestros recursos emocionales no nos permiten afrontar las vicisitudes de la vida, entramos en una especie de sin salida. Cuando esta sensación de sin salida dura un tiempo, se mantiene, es caldo de cultivo para enfermedades que pueden ser orgánicas, esto se llama distrés", comenta García.
Por esto se recomienda hablar con profesionales capacitados para ayudarnos en los momentos difíciles, para poder bajar el estrés.