image.png
Una persona mirando hacia afuera con el rostro apoyado en el vidrio empañado, en esa pausa que a veces nos pide el alma antes de tomar decisiones. Foto: Significado de los sueños /Internet.
Abrir o cerrar ventanas: decisiones que no parecen, pero pesan
En el lenguaje simbólico, abrir una ventana puede ser una señal de que estás listo para nuevos vínculos, ideas o caminos. Cerrar, en cambio, puede indicar necesidad de pausa, de introspección o de poner límites. Y no hay respuestas correctas: a veces abrir es una locura, y cerrar es el acto más valiente.
¿Y si en el sueño alguien más abre o cierra la ventana? Bueno, eso ya es otro tema. Puede reflejar sensaciones de control externo, dependencia emocional o incluso recordar alguna situación de la infancia. Sí, así de profundo puede ir el asunto.
¿Y si la ventana está rota?
Acá entra el terreno de las heridas. Una ventana rota puede expresar una sensación de vulnerabilidad: algo que querías mantener afuera entró sin permiso, o algo que estaba contenido adentro se escapó. No siempre es negativo, pero sí requiere atención. ¿Qué parte tuya está necesitando reparación?
También puede ser una metáfora de esas emociones que tratamos de "encuadrar", pero se desbordan. Como cuando la angustia no cabe más en el pecho y termina apareciendo en los sueños, pidiendo pista como puede.
Ventanas interiores: cuando el alma necesita abrirse un poco más
No es casual soñar con ventanas cuando estamos por tomar decisiones importantes, o cuando sentimos que nos estamos aislando más de la cuenta. A veces, solo necesitamos que alguien nos diga que está bien correr un poquito la cortina y dejar entrar algo de aire. Que no todo da tanto miedo como creemos.
Y si esa ventana aparece en una casa que reconocés, más fuerte aún: habla de tu yo más íntimo. Quizás haya partes de vos que todavía no te animaste a mirar, o que estás listo para redescubrir. De eso se trata: de observarse sin juicio, como quien se asoma por primera vez a un paisaje que siempre estuvo ahí.