Para facilitar la creación, la plataforma ofrecerá respuestas predefinidas, aunque seguirá existiendo la opción de modificar cada aspecto según las preferencias del usuario.
Un chatbot adaptado a cada usuario
Cada chatbot podrá ajustarse de forma personalizada a través de un proceso guiado dentro de WhatsApp. En este proceso, los usuarios definirán:
- Objetivo principal: Puede ser desde un asistente de productividad hasta un chatbot de entretenimiento.
- Personalidad: Se podrá configurar si será formal, amigable, divertido o motivacional.
- Funciones específicas: Por ejemplo, recomendaciones de películas, organización de tareas o consejos de bienestar.
Este nivel de personalización permitirá que los chatbots sean más cercanos a los usuarios, adaptándose a sus necesidades individuales.
Cómo funcionará la herramienta de WhatsApp
El sistema utilizará preguntas clave para ayudar a definir el chatbot. WhatsApp sugerirá opciones prediseñadas para quienes prefieran un proceso rápido, pero también permitirá configuraciones avanzadas para quienes deseen mayor control sobre su IA.
Entre las opciones disponibles, un usuario podrá crear un chatbot que recomiende series, películas o música según sus preferencias. O, por otro lado, uno que ayude a organizar la agenda diaria y recordatorios.
Se espera que esta función llegue primero a los dispositivos iPhone antes de expandirse a otras plataformas.
Chatbots en WhatsApp: ¿qué opciones hay actualmente?
Actualmente, WhatsApp ya cuenta con una pestaña especial denominada "Chatear con las IA", donde los usuarios pueden interactuar con diferentes chatbots. Algunos de estos están inspirados en figuras públicas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o V de BTS, mientras que otros representan personajes de la cultura pop como Goku o figuras de videojuegos como Roblox.
Estos chatbots no solo están diseñados para el entretenimiento, sino que también hay opciones educativas y de asistencia, como aprendizaje de idiomas, consejos de conducción o incluso lecturas de tarot para quienes buscan una experiencia más personalizada.
Cómo empezar a hablar con una IA en WhatsApp
Para interactuar con las IA en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Abrir WhatsApp.
- Ir a la lista de contactos.
- Seleccionar la opción “Chatear con las IA”, ubicada en la parte superior.
- Pulsar en "Continuar".
- Buscar y elegir un chatbot de interés.
- Iniciar una conversación con el chatbot seleccionado.
Es importante recordar que no se debe compartir información personal con estos chatbots, ya que, aunque pueden brindar asistencia o entretenimiento, no garantizan la privacidad ni la seguridad de los datos que se proporcionen.
WhatsApp sigue los pasos de Instagram con la IA
WhatsApp no es la primera plataforma de Meta en introducir inteligencia artificial personalizada. Instagram ya cuenta con AI Studio, una función que permite a los usuarios crear sus propias IA y personalizar su comportamiento, respuestas y propósito dentro de la aplicación.
A diferencia de WhatsApp, donde esta función aún está en desarrollo, en Instagram ya es posible diseñar asistentes virtuales para distintos usos, como entretenimiento, productividad o comunicación personalizada.
Con esta tendencia, Meta busca potenciar la inteligencia artificial en sus plataformas, ofreciendo herramientas para que cada usuario tenga un asistente digital adaptado a sus necesidades.