Está compuesta por un adenovirus modificado para incluir la proteína S del SARS-CoV-2, una sustancia usada por el virus para entrar al organismo y transmitir la enfermedad al resto de las células. Lo que quiere decir que al inyectarse en el cuerpo, la vacuna permite al sistema inmunológico crear anticuerpos contra el Covid-19.
Como ya se ha reportado con otras vacunas Covid-19, la administración de la vacuna Janssen a partir de una inyección en el músculo de la parte superior del brazo, puede provocar efectos secundarios, tanto en el lugar del pinchazo como en el resto del cuerpo.
Efectos adversos de la vacuna de Janssen
Entre los efectos secundarios más comunes están:
En el brazo donde recibió la vacuna inyectable:
- El paciente tiene dolor
- Enrojecimiento
- Hinchazón
En el resto del cuerpo:
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Escalofríos
- Fiebre
- Náuseas
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estos efectos secundarios suelen manifestarse tras uno o dos días después de la vacunación. Asimismo, indicaron que podrían interferir en la capacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, pero que deberían desaparecer en pocos días.
Por otro lado, los efectos adversos notificados de la vacuna de Johnson & Johnson, se dio con más frecuencia en las personas más jóvenes, entre 18 y 59 años de edad, que en las personas mayores. Y la mayoría de casos reportados se dieron durante los primeros siete días luego de la inyección y fueron de leves a moderados.