Por otro lado, el fin de su fabricación tiene que ver a su vez con el daño que provoca a personas que sufren de hipersensibilidad aguda y en niños que se encuentran dentro del espectro autista. No obstante, representantes de organizaciones pidieron que se impida su uso tanto en Navidad como en Año Nuevo.
Campañas por el uso responsable de la pirotecnia
Mientras que la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) inició por segundo año consecutivo su iniciativa "Celebremos siempre con fuegos artificiales amigables". Dicho proyecto busca el uso responsable y de menor impacto.
No obstante, representantes de otros sectores en contra del uso de fuegos artificiales expresaron su descontento ante esta clase de actividad. Entre ellas se destacan organizaciones protectoras de animales y entidades en defensa de los niños dentro del espectro autista.
"Si tenés un ser querido al que le podrías evitar un sufrimiento, ¿lo harías o lo expondrías a que se acostumbre a sufrir y si ese sufrimiento representa una tortura cuál sería el límite de tiempo a esa exposición?, cuestionó Martín Goldschmidt, quien lleva adelante hace años una campaña en defensa de quienes se encuentran dentro del espectro como su hijo.