Asimismo, la advertencia rige para el centro y sur de Santiago del Estero; todo el territorio de Tucumán; el centro y sur de Catamarca, un sector de La Rioja que abarca la ciudad capital, Arauco, Castro Barros y Sanagasta; y un área de Salta que afecta a la capital y los valles de Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos.
Las áreas bajo alerta amarilla se verán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, indicó el organismo meteorológico.
Además, el SMN detalló que se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
Dada la severidad de las tormentas, el organismo emitió a las 7:48 un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo que será válido por tres horas desde su emisión para la provincia de Buenos Aires, en Baradero, Campana, San Fernando, San Pedro y Zarate; el Río de la Plata Interior; y la provincia de Entre Ríos, en Gualeguay, Gualeguaychú y las Islas del Ibicuy.
El nivel amarillo indica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", precisó el SMN.
Cuáles serán las provincias más afectadas por las lluvias
En tanto, las zonas afectadas por la alerta naranja abarcan a gran parte de Córdoba, como la capital provincial y las ciudades de Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba, San Justo, General San Martín, Marcos Juárez, Unión, Punilla, la zona serrana de Colón, Santa María, Totoral, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier.
Tormentas fuertes en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: Télam)
"El área de cobertura será afectada por tormentas, algunas serán localmente fuertes o severas, con valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma localizada. Las tormentas estarán acompañadas de muy intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos", indicó el SMN.
La advertencia naranja también se extiende a Santa Fe, en las localidades de Belgrano, Castellanos, Las Colonias, San Martín; y al norte de San Luis, en Ayacucho y las zonas serranas de Belgrano, Coronel Pringles, Juan Martín de Pueyrredón y Libertador General San Martín.
El nivel naranja implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", por lo que se recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable; evitar circular por calles inundadas; y cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa.