Además, se habilitaron centros de asistencia y puntos de distribución de alimentos, y se reciben donaciones en Dow Center y la UNS (sede Alem 1253).
El intendente de Bahía Blanca se largó a llorar mientras hablaba del trágico temporal
Durante una conferencia de prensa brindada este domingo, Federico Susbielles, el intendente de Bahía Blanca, rompió en llanto al hablar de las inundaciones. “Sabemos el dolor que nuestra gente está pasando”, expresó.
El dramático temporal, que dejó 15 muertos, más de 100 desaparecidos y 1400 evacuados, hasta ahora, mantiene a la ciudad bajo el agua.
“Hoy nos vuelve a tocar atravesar este momento en esta ciudad, a sus vecinos, gente noble, trabajadora, respetuosa. Pero así como nos pusimos de pie por lo ocurrido aquel 16 de diciembre en estos 15 meses que estuvimos trabajando, vamos a trabajar para llegar a donde debemos llegar”, agregó el mandatario local.
Tormenta en Bahía Blanca: víctimas fatales
"Tenemos 13 personas fallecidas: 11 están identificadas. A medida que el agua baja y podemos mover principalmente los automóviles, nos fuimos encontrando con diferentes novedades. Ese es el dato más relevante", aseguró el funcionario de Axel Kicillof en una primera instancia.
Tras la tormenta y las inundaciones en toda la ciudad, por estas horas siguen comprometidas las zonas de General Cerri e Ingeniero White. En Cerri "el agua descendió mucho y está en un nivel bajo, a la altura de los tobillos", explicó Alonso.
el-riesgo-de-derrumbe-se-debe-a-la-impermeabilizacion-del-terreno-la-tierra-al-no-poder-absorber-mas-agua-se-lavo-y-debilito-los-cimientos-del-puente-foto-tn-OOVOCH2UCJFDTHQDEXXPTYKOCQ.avif
El riesgo de derrumbe se debe a la “impermeabilización” del terreno: la tierra, al no poder absorber más agua, se lavó y debilitó los cimientos del puente.
"La localidad más complicada hoy es Ingeniero White que acumula todavía mucha agua. La pleamar está haciendo que el agua todavía no pueda drenar", indicó el ministro en declaraciones a la prensa.
En la zona estuvieron este sábado el gobernador provincial, Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, coordinando asistencias con el intendente local Susbielles.
La identidad de los fallecidos
Hasta el momento y según informó la Policía Bonaerense, el número de personas fallecidas asciende a 13.Las identidades confirmadas a esta hora son las siguientes: Maria Isabel Oliva, Perla Re, Sara Rueda, Margarita Pesquisa, Elba Ressia, Estela Iturbide, Hilda Elvira Pompei, Nelson Zinni, Sofia Gonzalez, Ortega Rolando y Nelida Eliseis.Además.
Además, continúa la búsqueda desesperada con buzos tácticos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de las menores Delfina y Pilar Hecker.
La ciudad quedó en estado crítico
Era caótico circular en distintos sectores de la ciudad, debido a que mucha gente, que no tiene contacto con el resto de sus familiares, ni tampoco a través de las compañías de teléfonos celulares, debieron salir en busca de algún familiar o para tener alguna novedad.
Impotencia, tristeza y bronca es lo que manifiestan los vecinos de distintos sectores, debido a este inusual temporal que ha provocado inconvenientes de todo tipo, además del ingreso de agua a las viviendas. En tanto, según Vialidad Nacional, las rutas de acceso a la ciudad permanecían con cortes y restricciones debido a anegamientos y socavones.