Este domingo, especialistas advirtieron que las medidas de cuidado deben volver y que aunque infecciones anteriores protegen, la inmunidad disminuye con el tiempo.
Los expertos temen una nueva ola de coronavirus en Europa por la circulación de las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron y la relajación de las medidas de higiene que están provocando un fuerte aumento de contagios en varios países. Y ante este escenario, recomiendan volver a la utilización de barbijos y tapabocas en lugares cerrados.
En Sudáfrica, "donde se detectó por primera vez BA.4 y BA.5, siendo BA.5 la más presente ahora mismo, el pico pandémico terminó a mediados de mayo, y su impacto fue moderado. BA.5 es mayoritario en Portugal, un país donde la incidencia está aumentando, aunque a niveles inferiores, por ahora, que durante la ola anterior", explicó el viernes la Agencia de Salud Pública francesa.
Descubren el efecto "candado" que podría ser crucial para prevenir el coronavirus
Descubren el efecto "candado" que podría ser crucial para prevenir el coronavirus
Estados Unidos ya no pedirá test negativo de coronavirus
Desde la medianoche de este domingo, los viajeros que ingresen a los Estados Unidos ya no deben mostrar un test de COVID negativo. La medida va en línea con lo adoptado por otros países, y se adapta a lo que había solicitado la OMS.
Se espera que en las próximas horas se haga el anuncio oficial de la resolución que pone fin a una de las últimas medidas obligatorias contra la pandemia que Washington mantenía en pie.
Según confirmó la agencia AP, un alto funcionario del gobierno de Joe Biden afirmó en off the record que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) revaluarán la necesidad del requisito de prueba negativa cada 90 días y que podría volver a establecerse si surge una nueva variante preocupante.