Anahí Díaz lleva una semana de haber cambiado su vida. Antes de ser promotora social del programa Mi Pieza, se dedicaba al trabajo sexual en las calles de Buenos Aires.
Anahí Díaz lleva una semana de haber cambiado su vida. Antes de ser promotora social del programa Mi Pieza, se dedicaba al trabajo sexual en las calles de Buenos Aires.
"Hace tiempo que no tenía un trabajo digno, soy una persona trans, más allá que nosotras somos vulneradas, somos rechazadas, no podemos conseguir un trabajo. Pero por gracias a Dios tengo este trabajo que me gusta mucho, yo lo poco que sé se lo enseño a las mujeres", relata Anahí.
Anahí es de la provincia de Jujuy, pero ya hace 9 años que vive en Buenos Aires. Tiene 29 años y decidió venir a la "gran ciudad" en busca de oportunidades y también para transformarse en lo que ahora es: una mujer.
"Yo era trabajadora sexual. Todo era muy diferente. La noche nocturna es muy diferente a lo que es el día. Tenés que tratar a toda clase de persona y no siempre ellos te tratan bien", relata Anahí quien asegura que está muy contenta con este nuevo trabajo y esta nueva oportunidad.
"Yo ya quería salir de ahí (prostitución) porque muchas de nosotras (trans) somos vulneradas, no somos aceptadas en los colegios, es muy difícil para nosotras conseguir un trabajo digno,Yentendés, es como que esto para mí es un cambio de vida. Yo le digo a mis compañeras que si yo pude, ustedes también pueden hacerlo", afirma Anahí.
"Cuando una quiere una puede, es como yo que estuve buscando y esperando y se me dio la oportunidad, así que no la voy a desaprovechar y voy a dar lo mejor de mí", asegura Anahí. Sobre su futuro no planea estudiar por el momento ya que está copada de trabajo, pero quiere emprender.
"En el lugar que yo vivo somos 12 trabajando en un lugar digno, 12 de 40 ya es algo y eso gracias al cupo laboral trans", advierte Anahí.
El programa Mi Pieza está pensado para mujeres cis y no cis género, es decir, también pueden aplicar mujeres trans, para que el gobierno te ayude a construir parte de tu casa. Se basa en un sorteo y la única condición además de ser mujer es que tenés que vivir en un barrio de escasos recursos. Es un programa de la Secretaría de Integración Sociourbana de la Nación.
La Línea Mi Pieza está destinada a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.
Anahí está segura de que su trabajo en Mi Pieza va a cambiar vidas. "Yo espero poder ver el cambio que una mujer puede hacer, porque cuando una mujer se empodera y dice yo tengo el poder, yo lo voy a hacer".
Una vez realizado el sorteo, las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular.