El Ministerio de Salud resolvió que a partir de hoy, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará de manera gratuita únicamente en las zonas endémicas del país.
La vacuna solo se realizará en regiones del país con riesgo de transmisión mientras que las personas que viajen al exterior deberán pagar por la dosis en centros privados habilitados.
El Ministerio de Salud resolvió que a partir de hoy, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará de manera gratuita únicamente en las zonas endémicas del país.
La resolución entonces deja sin efecto la cobertura de la vacuna para "quienes viajen al exterior por turismo". Según explicó en un comunicado, en esos casos se "podrán vacunarse en los centros privados habilitados pagando por la misma".
"Esta medida busca garantizar un uso responsable y eficiente de los recursos públicos, priorizando las necesidades sanitarias reales de la población argentina", enfatizó la cartera que conduce Mario Lugones.
"Los recursos existen y se están orientando hacia una mejor atención a los pacientes, la mejora de las instalaciones y una remuneración más justa para el personal de salud", aclararon.
El ministro de Salud, Mario Lugones, informó el martes pasado que el Gobierno presentó una denuncia penal "contra quienes hicieron trampa" en el examen de residencias médicas y afirmó que no permitirán que se "acceda al sistema con engaños".
El primero en dar a conocer la presentación judicial fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en su cuenta de la red social X lanzó: "No vamos a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos".
"Acabamos de presentar la denuncia penal contra todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices de la estafa en el examen de residencias médicas", indicó el portavoz.
Luego, el propio ministro compartió la publicación de Adorni y agregró: "Presentamos una denuncia penal contra quienes hicieron trampa en el examen de residencias médicas. Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños".
"El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos: detrás de cada médico hay pacientes que merecen la mejor atención. Defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria", advirtió.
Fuentes de la cartera de Salud precisaron a A24.com que la acción judicial incluyó "a quien filmó el examen y sus posibles cómplices por resultados anómalos" que tienen registros de "altos puntajes de aspirantes con antecedentes académicos bajos".
Además, reprocharon que esta maniobra pudo "generar un perjuicio económico al Estado" por el otorgamiento de "becas indebidas" y "costos administrativos para investigar y remediar".
A la vez, señalaron que la acción de quienes se copiaron provocó un "daño ético y riesgo para la salud pública con el acceso a cargos rentados a través del engaño".
Entre las medidas solicitadas a la Justicia, se pidió que se tomen testimonios de responsables del examen, se secuestren y analicen celulares y dispositivos electrónicos, se identifique las direcciones de IP y geolocalización de involucrados. Además, se solicitó requerir a la empresa X y a empresas telefónicas identificar comunicaciones y registros vinculados.