El presidente celebró en el mismo mensaje que “queda demostrado que el dólar puede flotar sin impactar a precios. Lo que queda demostrado también es la importancia de mantener el equilibrio fiscal y monetario Si esa pata se rompe, y no se respeta ambos equilibrios, la inflación volverá Con este dato de inflación, se anticipa una nueva merma en la pobreza”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1955708550434496821&partner=&hide_thread=false
El ministro de Economía fue el primero en salir desde el Gobierno nacional, a resaltar que el índice de inflación de julio confirmó que “la variación interanual del IPC Nacional fue de 36,6%, registrándose quince meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior”.
En un mensaje en redes sociales, Caputo señaló que “la inflación núcleo fue de 1,5%, en tanto se registró una variación en las categorías estacionales de 4,1% y en regulados de 2,3%” y destacó que “la inflación núcleo en el mes fue la más baja desde enero de 2018”.
“La inflación acumulada en los primeros 7 meses del año fue de 17,3%, la menor para este período del año desde 2020” y es la “variación interanual más baja desde diciembre de 2020”, sostuvo el jefe del Palacio de Hacienda de Javier Milei.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1955707221809017210&partner=&hide_thread=false
Fuentes consultadas por A24.com en Casa Rosada señalaron que el índice del INDEC dado a conocer este miércoles no sorprende al presidente Milei, sino que, por el contrario, se encuentra dentro de los parámetros que esperaban, en línea con lo que venía vaticinando el presidente, respecto a que la suba del dólar no se trasladaría a precios.
Desde el Ministerio de Economía resaltaron además que “la variación interanual en productos estacionales, donde hay una ponderación significativa de artículos de indumentaria, fue de 14,6%” y recordaron que la división de “Prendas de Vestir y Calzado” registró en julio una variación mensual de -0,9% y una interanual de 27,3%, 9,3 puntos por debajo del nivel general.
En el entorno del ministro de Economía, señalaron que “la media móvil de 3 meses de la inflación general se ubicó por debajo de 1,7% y fue la más baja desde noviembre de 2017”.
De acuerdo al IPC dado a conocer esta tarde, el INDEC registró una inflación acumulada del 17,3 % en los primeros 7 meses de 2025: En enero la inflación fue de 2,2%, en febrero 2,4%, en marzo 3,7%, en abril 2,8%, en mayo 1,5%, en junio 1,6% y en julio tuvo una leve suba al 1,9%.
En un tema que seguramente se convertirá en eje de debate de la campaña electoral, salieron varios ministros a elogiar al presidente y al ministro de Economía, entre ellos, si colega y titular de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
“Muy buen dato de inflación, con una núcleo de 1,5% que hace años que no se veía. Felicitaciones ministro Luis Caputo y presidente Milei. VLLC!”, señaló Sturzenegger en la red X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1955710116650455392&partner=&hide_thread=false