SALUD

Nuevo paro por 24 horas y movilización convocados por el Hospital Garrahan

El hospital pediátrico interrumpirá su actividad por 24 horas y marchará a la sede de la obra social Unión Personal para exigir que se eliminen los cobros extra implementados este mes.

El paro comenzará este miércoles a las 7 de la mañana y será por 24 horas. (Foto: Reuters).

El paro comenzará este miércoles a las 7 de la mañana y será por 24 horas. (Foto: Reuters).

Los médicos y personal de salud del Hospital Garrahan realizará este miércoles un paro total de actividades por 24 horas, desde las 7 de la mañana, para exigir la sanción y puesta en marcha de la Ley de Emergencia Pediátrica, junto con un aumento salarial de aplicación inmediata.

La medida, resuelta en asamblea por la Junta Interna de ATE, incluirá una movilización a las 10.30 hacia la sede central de la obra social Unión Personal, en Tucumán 949, con el objetivo de reclamar el fin de los cobros adicionales que comenzaron a aplicarse el 1° de agosto.

Desde el sector gremial advirtieron que la protesta es parte de la continuidad del plan de lucha iniciado semanas atrás. Señalaron que, si bien la ley obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados e incorpora incrementos presupuestarios y salariales, la falta de una fecha para su tratamiento en el Senado demora una respuesta que se necesita de manera urgente.

2025-07-31T225414Z_1937833432_RC2XXFAJDPK8_RTRMADP_3_ARGENTINA-PROTESTS-HOSPITAL

Respecto de la obra social Unión Personal, los descuentos habituales se suman a pagos por consultas, estudios y prácticas básicas. La situación que atraviesa el sector fue definida como “crítica” por los gremios que aseguraron que muchos trabajadores ya suspenden prácticas médicas por falta de recursos para afrontarlas. A la vez, persiste el reclamo por las paritarias firmadas con el Gobierno porque establecen subas salariales que, denuncian, implican una rebaja del ingreso real, mientras la obra social incrementa costos.

La protesta de este miércoles se suma a las movilizaciones realizadas durante el debate legislativo que otorgó media sanción a la Ley de Emergencia Pediátrica. Los delegados alertaron que la salida constante de médicos y técnicos está impactando en el funcionamiento del hospital y que es necesario revertir de inmediato los copagos y aplicar el aumento salarial.

En paralelo, la conducción de ATE Garrahan confirmó su participación el próximo sábado 16 en el Plenario Nacional de Sindicatos Combativos, movimientos piqueteros y agrupamientos de jubilados, que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales. El reclamo, insistieron, no solo apunta a mejoras laborales y salariales, sino a garantizar la continuidad de la atención de alta complejidad que el Garrahan brinda a pacientes pediátricos de todo el país.