PASO

Elecciones 2023: habilitan la votación por huella dactilar como prueba piloto en doce provincias

Lo confirmó la Justicia Electoral y la participación en este sistema será voluntaria. De esta manera se retoma una iniciativa que comenzó en el 2017.
La Justicia Electoral aprobó esta prueba en 12 provincias. (Foto: archivo)

La Justicia Electoral aprobó esta prueba en 12 provincias. (Foto: archivo)

Se llevará a cabo en las PASO del 13 de agosto una nueva prueba piloto para implementar una elección por voto biométrico y será voluntaria. Así lo determinó la Justicia Electoral a cabo de introducir este sistema por huella dactilar con el fin de probar su efectividad.

Este formato de votación voluntaria, por registro biométrico, estará presente en 12 provincias, tanto en el día de los comicios primarios como en las elecciones generales del 22 de octubre.

De esta manera, la Cámara Nacional Electoral (CNE) retomó la iniciativa comenzada en 2017 por medio de la acordada 50/17 que, en ese entonces, dispuso realizarlas en provincias de la frontera norte con "utilización de herramientas de identificación biométrica para la comprobación de la identidad de electores en mesas de votación".

Desde el órgano electoral aclararon que la nueva forma de voto será voluntaria, es decir que se le preguntará a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento, el cual "favorece los tiempos acelerando el sufragio".

Según las fuentes electorales, el sistema de votación por huella dactilar tuvo "muy buena respuesta por parte de los electores y también de las agrupaciones políticas" en los últimos comicios.

Corrientes urnas.jpg
Una nueva forma de votar será probada estas elecciones. (Foto: archivo).

Una nueva forma de votar será probada estas elecciones. (Foto: archivo).

Las 12 provincias habilitadas para estas pruebas

Con el objetivo de aplicar "nuevos controles que robustecen y agilicen los procedimientos registrales", las provincias que tendrán la posibilidad de usar la huella dactilar para efectuar el voto son: Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja. Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe.

Los datos tomados a través de la huella dactilar estarán encriptados y quedarán en la responsabilidad del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura, sector encargado del chequeo sobre el sistema.

Se habló de