Con la aproximación del aniversario, “Emojipedia” invitó a los usuarios a votar diferentes categorías de emojis como por ejemplo el más usado en el 2021, a través de la cuenta de Twitter especializada en estos premios llamada @EmojiAwards. Los dos emojis más votados como los más usados en lo que va del año, fueron la vacuna (como signo de optimismo para combatir la pandemia) y el microbio (que refiere al coronavirus).
Los avances en el uso del emoji
Los emojis han mutado y se han transformado a lo largo del tiempo en base a las necesidades del mercado, los pedidos del público, apoyando y apostando eventualmente a la diversidad cultural, ideológica y sexual. La presencia en Skype de banderas del orgullo bisexual, el genero fluido y no binario demuestran un compromiso de inclusión social con sus usuarios.
https://twitter.com/Emojipedia/status/1414955916756144148
La utilización es diferente en cada una de las redes sociales, como es el caso de Skype y Microsoft Teams que acaban de actualizar los propios y ahora son animados. Jeremy Burge, fundador de “Emojipedia”, compartió en su perfil de Twitter este nuevo paquete de emojis. Si bien hoy en día la animación de los emojis no predomina, era común en los celulares japoneses a fines de los noventa.
Este fenómeno ha llegado a la pantalla grande en 2017 con “The Emoji Movie”, una película para niños y niñas que puede verse en Netflix. La historia sucede en un lugar ficticio llamado Textopolis donde se espera que los emojis expresen solo una emoción. Pero el protagonista Gene tiene múltiples sentimientos y problemas en mantener su emoción asignada. Es una gran narrativa que representa cómo los seres humanos somos atravesados por diferentes sensibilidades.