CONTRABANDO

La Aduana frenó la exportación de uno de los mejores caballos de carrera del país

Se trata de la yegua multicampeona del turf "Belleza de Arteaga", quien iba a ser vendida a un precio muy inferior a lo que vale.
 “Belleza de Arteaga”

 “Belleza de Arteaga”, iba a ser expotada en un precio muy bajo. (Foto: Infobae)

La Dirección General de Aduanas fenó la exportación de una sensación del mundo del turf, la yegua “Belleza de Arteaga”, campeona de 11 carreras en San Isidro y Palermo, por detectar una operación sospechosa y le puso pausa a la venta del animal hasta que se aclare la transacción comercial.

Para los agentes, los valores declarados para exportar al pura sangre no resultan creíbles, por lo que el análisis de riesgo de la transacción detectó que los precios son sustancialmente inferiores a lo razonable para un equino de sus características.

Además, se supo que hubo dos intentos para concretar la presunta maniobra. En un primer momento, la firma Unicorn S.A. había presentado una solicitud de exportación por cuenta y orden de su propietario, declarando que la yegua valía apenas USD 50 mil, pero se desistió de esa venta por razones comerciales.

Apenas un mes después, otra empresa, Marovi S.A. presentó una nueva solicitud y registró un valor de USD 120 mil, una suma bastante baja para una operación de esta envergadura.

La yegua es un caballo multicampeón que se impuso en competencias por el Gran Premio Gilberto Lerena, el Gran Premio Criadores y el Gran Premio Estrellas Distaff, todos certámenes de categoría G1. “Una máquina de ganar”, catalogaron sobre el equino nacido el 6 de agosto de 2017, e hija de Cosmic Trigger y nieta de Footstepsinthesand, otros dos caballos con tradición deportiva.

318787491_603254421800241_6990348839257891530_n.jpg
El perfil de una gran campeona en el Turf. (Foto: Facebook)

El perfil de una gran campeona en el Turf. (Foto: Facebook)

La Aduana sospecha de un arreglo para evadir impuestos

Con ese historial y sus vastas cualidades competitivas, la prensa del sector reprodujo que el animal fue invitado a participar del evento de turf más importante del mundo, los prestigiosos Breeders’ Cup World Championships, que se realizarán en noviembre en California, Estados Unidos.

Los vencedores de esa disputa pueden llevarse premios de más de 31 millones de dólares. También trascendió que los dueños de la yegua tendrían una oferta suculenta que habría llegado desde Japón para venderla.

Este año, la Aduana bajo la conducción de Guillermo Michel reglamentó cambios en los operativos de fiscalización de este tipo de operaciones. La Instrucción General N5/2023 estableció un sistema de control para la exportación de equinos, con el objetivo de detectar las maniobras detrás de los verdaderos valores de los caballos de exportación.

Luego de ser frenada esa transacción presuntamente irregular, la Aduana continuará con las diligencias y citará a una testimonial al Jockey Club, en el marco de un procedimiento que tiene como objeto atacar la formalidad de elementos probatorios presuntamente apócrifos.

Se habló de
s