Ciudad

La Ciudad realiza una nueva edición de la Expo Empleo BA con más de 1800 ofertas laborales

Este jueves se desarrollará en La Rural la segunda edición anual de la feria “Ciudad Futuro”, con la participación de 85 empresas y actividades de orientación y capacitación. La entrada será gratuita con inscripción previa.

La Ciudad realiza una nueva edición de la Expo Empleo BA con más de 1800 ofertas laborales

La segunda edición del año de la Expo Empleo BA se realizará este jueves en el predio de La Rural, en Palermo, bajo el lema “Ciudad Futuro”. La jornada se extenderá de 10 a 18 y reunirá a 85 empresas líderes con más de 1.800 ofertas de trabajo, charlas, talleres y espacios de asesoramiento laboral.

El evento está organizado por la Secretaría de Trabajo y Empleo del Ministerio de Justicia de la Ciudad, y contará con la presencia de la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, en el acto de apertura previsto para las 11. La inscripción, gratuita y obligatoria, debe completarse de manera online antes del miércoles al mediodía.

Durante la jornada, estudiantes de los últimos años del secundario y vecinos en búsqueda laboral podrán participar en entrevistas en vivo y recibir orientación personalizada. El ingreso se realizará mediante un código QR, y el sistema de mensajería BOTI brindará recomendaciones sobre actividades y ofertas de empleo según el perfil de cada participante.

El ministro de Justicia, Gabino Tapia, sostuvo que “queremos que todos los vecinos de la Ciudad y los jóvenes sepan que cuentan con políticas activas pensadas para ayudarlos a avanzar y a crecer. Esta feria es una puerta abierta a su futuro laboral, con oportunidades reales y herramientas que sirven para toda la vida”.

innovación e inserción laboral

La Expo Empleo BA busca reforzar el vínculo entre empresas, estudiantes y trabajadores, en un contexto de transformación tecnológica y cambios en el mercado laboral. El lema “Ciudad Futuro” subraya la mirada puesta en la innovación, la tecnología y las nuevas formas de empleo.

Entre las actividades previstas se incluyen charlas sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad, ciberseguridad e innovación, además de talleres prácticos sobre armado de currículum, preparación para entrevistas y desarrollo de habilidades blandas.

El subsecretario de Trabajo y Empleo, Horacio Bueno, afirmó que “la Expo Empleo BA es mucho más que una feria de búsqueda de trabajo: es una apuesta al futuro de nuestros vecinos, con orientación, tecnología y espacios de escucha. Desde el Gobierno de la Ciudad estamos comprometidos con generar oportunidades reales y acompañar el proceso de inserción laboral con herramientas concretas”.

Para facilitar la participación de los colegios y evitar aglomeraciones, la organización dispuso dos turnos de ingreso, uno por la mañana y otro por la tarde. La primera edición del año, realizada en abril, contó con más de 10 mil asistentes.

Empresas y organismos participantes

La feria contará con la presencia de compañías de distintos rubros, entre ellas Accenture, Mercado Libre, Cinemark, Adecco, Carrefour, Manpower, PwC, Randstad, Prosegur y Holcim, además de organismos estatales que ofrecerán asesoramiento en empleabilidad y formación.

La Ciudad busca acercar a los vecinos oportunidades laborales concretas y capacitaciones a cargo de especialistas, fortaleciendo la conexión entre el sector público y privado.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, no participará del evento debido a una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas y consolidar el posicionamiento internacional de Buenos Aires.

Se habló de