En paralelo a los avances forenses, la causa ya cuenta con un principal sospechoso detenido. Se trata de Gustavo Brondino, un productor agropecuario de 55 años que fue arrestado preventivamente por amenazas y resistencia a la autoridad, y que está señalado por la Justicia como el principal implicado en el asesinato. Brondino permanece tras las rejas mientras la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas, testimonios y peritajes que podrían determinar su responsabilidad en el crimen. Su nombre comenzó a resonar con fuerza desde las primeras horas de la investigación, y su relación con el entorno de Daiana está siendo minuciosamente analizada por los investigadores.
La autopsia marcó un antes y un después en la causa. La confirmación de que Daiana fue golpeada brutalmente en la cabeza permite a los fiscales ajustar las imputaciones y avanzar con mayor precisión sobre las circunstancias que rodearon el homicidio. El hallazgo del cuerpo en un aljibe también genera interrogantes: ¿fue arrojada allí para ocultar el crimen? ¿ocurrió el ataque en otro lugar y luego fue trasladada? Estas preguntas guían las tareas de los peritos y policías que trabajan para reconstruir los últimos momentos de la joven.
Mientras tanto, la comunidad de Oro Verde y de la provincia entera permanece conmocionada por la violencia del caso. Vecinos, familiares y amigos se unieron en las redes sociales para exigir justicia y acompañar a la familia Mendieta en medio del dolor. Entre las múltiples expresiones de afecto, el mensaje del novio de Daiana, Juan Manuel Estallo, conmovió profundamente a miles de personas que siguen el caso.
En un posteo cargado de dolor, Estallo escribió: “No tengo palabras para describir el dolor que se siente, solo puedo decir que te voy a recordar y te voy a llevar siempre en mi corazón”. Sus palabras reflejaron no solo la tristeza por la pérdida, sino también la cercanía emocional que ambos compartían. “El poco tiempo que pudimos estar juntos, disfruté hasta el último segundo”, agregó, recordando con emoción los momentos que compartieron como pareja.
El joven describió a Daiana como una persona “siempre divertida y de buen humor”, y rememoró las largas charlas que solían tener: “Nuestras charlas eran largas y nunca se nos terminaban los temas, siento como si te hubiera conocido de toda la vida”. Este fragmento de su publicación mostró la intensidad de una relación joven que se vio interrumpida de manera abrupta por la violencia.
Estallo cerró su mensaje con una frase que resonó con fuerza en las redes: “En tan poquito llegué a querer como ni siquiera te lo imaginás. Fuiste una persona hermosa conmigo y hubiera deseado una vida entera a tu lado. Como vos me decías, ahora ya está, ya te presenté, así que sos para toda la vida”. La publicación se viralizó rápidamente, generando una ola de mensajes de apoyo y solidaridad hacia él y hacia la familia de Daiana.
A medida que avanza la investigación, la Fiscalía entrerriana trabaja en reconstruir la línea temporal del crimen. Se están analizando cámaras de seguridad, registros telefónicos y testimonios de personas cercanas para determinar en qué momento exacto Daiana fue vista por última vez con vida y cómo llegó a ser arrojada al aljibe. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis y aseguran que están enfocadas en llegar a la verdad de los hechos.
La muerte de Daiana Mendieta no solo representa una nueva tragedia que sacude a Entre Ríos, sino que también pone en foco la vulnerabilidad de muchas mujeres jóvenes que son víctimas de violencia extrema. El caso ha despertado un fuerte debate social sobre la seguridad en zonas rurales y la necesidad de reforzar las políticas de prevención para evitar que crímenes de este tipo sigan ocurriendo.
Los familiares de la joven, devastados por la pérdida, exigen que se haga justicia y que el crimen no quede impune. En las últimas horas, comenzaron a organizarse marchas y concentraciones en distintas localidades para pedir el esclarecimiento del caso. “No vamos a descansar hasta que se sepa la verdad y los responsables estén donde tienen que estar”, expresó uno de los allegados a la familia.
Por su parte, fuentes judiciales señalaron que el avance de la causa dependerá de los próximos peritajes y del testimonio de personas claves que podrían aportar información sobre los últimos movimientos de la víctima. La autopsia ya marcó un hito clave, pero ahora la investigación busca conectar todas las piezas del rompecabezas para determinar con precisión quién, cómo y por qué cometió el crimen.
La figura de Gustavo Brondino sigue bajo la lupa. Aunque inicialmente fue detenido por amenazas y resistencia a la autoridad, los investigadores no descartan ampliar los cargos en su contra a medida que surjan nuevas pruebas. El fiscal del caso sostuvo que “hay elementos suficientes para mantener la detención”, aunque aclaró que la investigación continúa abierta y que no se descarta la participación de otras personas.
En medio de esta compleja trama judicial, la imagen de Daiana Mendieta se ha convertido en un símbolo de dolor y de pedido de justicia. Su historia resuena en toda la provincia y el país, como otro caso que interpela a la sociedad sobre la violencia y la impunidad. La comunidad espera que las autoridades puedan esclarecer lo ocurrido y llevar ante la Justicia a los responsables de un crimen que ha dejado una huella profunda.