Conflicto gremial

Los metrodelegados vuelven a parar hoy el Premetro porteño: ¿por qué un "pulsador" originó el conflicto?

Según informaron los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires, la decisión de parar el Premetro fue tomada por "medida de autodefensa".
Los trabajadores del Premetro porteño vuelven a paralizar hoy sus tareas por segundo día consecutivo. (Foto: Télam) 

Los trabajadores del Premetro porteño vuelven a paralizar hoy sus tareas por segundo día consecutivo. (Foto: Télam) 

Los trabajadores del Premetro porteño volverán a paralizar este martes sus tareas por segundo día consecutivo. Será entre las 17 y las 19 horas como "medida de autodefensa" y debido al "incumplimiento de la concesionaria Emova en la implementación de medidas de seguridad para el servicio".

Así lo informó en un comunicado de prensa la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, cuyos trabajadores iniciaron también ayer la protesta con un paro entre las 14 y las 16.

Según se indicó, Emova "sigue sin cumplir el acuerdo firmado en septiembre de 2021, en el que se comprometía a realizar la automatización de los cambios de vías del Premetro en el plazo de 180 días". Por su parte, Emova, denuncia que los empleados se niegan a apretar un pulsador como parte de sus tareas.

La negativa de los conductores del Premetro

Por su parte, Emova explicó en un hilo desde su cuenta personal de Twitter que “el conflicto es por la negativa de los conductores del Premetro a realizar una maniobra operativa (aplicar un pulsador para hacer cambio de vías), tarea que vienen realizando como parte de sus funciones habituales desde 1995”.

Comunicado Premetro.jpg

La Agtsyp de los metrodelegados informó además que la empresa que tiene a cargo la concesión del subte en la Ciudad de Buenos Aires "intenta que estas tareas sean llevadas a cabo por los conductores y conductoras del sector, aun sin estar en la descripción de tareas del Convenio Colectivo de Trabajo vigente y con los riesgos que ello implica para la seguridad operativa".

Embed

Desde el sindicato llamaron nuevamente "a la reflexión" a la empresa, exigieron respuestas y pidieron disculpas "a los usuarios que puedan verse afectados por esta medida llevada adelante en defensa de la seguridad tanto de los pasajeros como de los trabajadores".

Se habló de