EXCLUSIVO ⚡

¿Qué se sabe hasta ahora sobre la nueva cepa de coronavirus y qué puede pasar con la vacuna?

Redacción A24.com
por Redacción A24.com |
¿Qué se sabe hasta ahora sobre la nueva cepa de coronavirus y qué puede pasar con la vacuna?

Una nueva cepa de coronavirus se extendió por Gran Bretaña y alerta a los expertos. Como consecuencia el país europeo quedó virtualmente aislado. Argentina también prohibió los vuelos desde y hacia allí.

¿Qué se conoce de la nueva cepa del Covid-19?

Rápido y contagioso

  • Se habla de un 70% más rápida y contagiosa que otras versiones del virus. Sin embargo, hasta ahora los científicos no dan una cifra exacta. Distintos expertos indican cifras más altas y otras más bajas de ese 70%. Aún no hay publicaciones que lo acrediten.
  • A ese 70% lo mencionó el primer ministro Boris Johnson. El número surgió de una presentación del doctor Erik Volz, del Imperial College de Londres, el viernes pasado. El científico aclaró que es "demasiado pronto para decirlo, pero por lo que se ve hasta ahora está creciendo muy rápido. Está creciendo más rápido de lo que creció la variante anterior y es importante estar atentos".
  • Sí se sabe que está reemplazando con gran velocidad a las otras cepas.
  • No sería más letal.
  • Tiene mutaciones que inciden en una parte del virus que sería importante y algunas de ellas ya probaron en el laboratorio que incrementan su capacidad de infección sobre las células. Esto es importante porque explica las causas de por qué aumentaría el riesgo de contagio.

Los tiempos

  • Se observó por primera vez en septiembre. Para noviembre, cerca de un cuarto de los casos en Londres correspondía a esta nueva cepa. Y para diciembre representaba casi dos tercios de los casos.

¿De dónde vino y dónde está ahora?

  • Se estima que la nueva cepa surgió en un paciente de Reino Unido o se importó de un país con menos posibilidades de controlar las mutaciones del coronavirus.
  • A parecer, el foco de la mutación está en Londres, el sureste y este de Inglaterra. Los casos en otras partes de ese país no parecen haberse desarrollado con relevancia.
  • Se detectaron casos en Dinamarca y Australia. Según Nextstrain, que monitorea los códigos genéticos de las muestras virales en todo el mundo provienen de Reino Unido.
  • Los Países Bajos también advirtieron casos con el mismo origen. Una variante parecida se detectó en Sudáfrica y con algunas de las mismas variaciones, pero parece no estar relacionada con esta.

¿Qué pasaría con las vacunas frente a la nueva variante?

  • Al menos por ahora es casi seguro que funcionarían las vacunas.

Mirá el video con Christian Mártin desde el Reino Unido:

 Embed      
Se habló de