Medida de fuerza

Paro de subtes: a qué líneas afecta y cuánto tiempo se extenderá

Lo anunciaron los metrodelegados, que sostienen que hubo una "ruptura de la mesa de negociación" con Emova y el Gobierno de la Ciudad para tratar las paritarias y por el tema del asbesto.
Parode subtes desde las 19 horas. (Foto: archivo).
Paro de subtes desde las 19 horas. (Foto: archivo).

Los subtes realizarán un paro hoy en seis líneas y el Premetro a partir de las 19 horas y será hasta el cierre. Así lo anunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) y la medidas se deben a que el gremio entiende que hubo una "ruptura de la mesa de negociación".

En el marco del conflicto por la presencia de asbesto en la red, los metrodelegados también consideran un intento de desconocimiento de su organización gremial por parte de la empresa Emova y el Gobierno de la Ciudad.

"Hoy, viernes 22 de septiembre, interrupción de todas las líneas del subte y el Premetro desde las 19 horas al cierre", informaron desde el gremio que dirige Roberto Pianelli en un comunicado de prensa.

La medida fue anunciada en respuesta a las reuniones que la empresa Emova y el Gobierno de la Ciudad mantuvieron con "una organización que no representa a los trabajadores del subte y el Premetro", en referencia a la UTA.

"Rompieron la mesa de negociación donde se discuten paritarias, condiciones de trabajo, la reducción de la semana laboral y desasbestización, convocando a una audiencia sin la presencia de nuestro sindicato y firmando un acuerdo", subrayaron en el comunicado en el que anunciaron la medida de fuerza.

WhatsApp_Image_2023-09-22_at_13.16.22.webp

Los metrodelegados pidieron disculpa por la falta de anticipación de la medida

Desde Agtsyp agregaron un pedido de "disculpas" a los usuarios por las "molestias que estas medidas pueden ocasionar" ya que no fueron comunicadas con "la suficiente anticipación por responsabilidad de esta decisión unilateral de la empresa Emova y el GCBA".

"Siempre intentamos que los anuncios sirvan para organizar la vida de los trabajadores y trabajadoras que se mueven en el subte, esta vez por decisión de la empresa y el GCBA no lo pudimos hacer con suficiente anticipación", añadió Andrea Salmini, Secretaria de Prensa de Metrodelegados a Télam.

"Nos vemos obligados a retomar las medidas de autodefensa hoy mismo", remarcó.

s