La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las organizaciones piqueteras realizaban, desde las 11, una “jornada nacional de lucha” contra el Gobierno de Javier Milei. Hay grandes destrozos en la Ciudad de Buenos Aires
La protesta había arrancado frente al ex Ministerio de Desarrollo Social. Las organizaciones sociales lograron interrumpir el tránsito, pero policías de infantería lograron desarmar el corte. Los destrozos.
La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las organizaciones piqueteras realizaban, desde las 11, una “jornada nacional de lucha” contra el Gobierno de Javier Milei. Hay grandes destrozos en la Ciudad de Buenos Aires
Cerca del mediodía, el avance de la infantería ocasionó que los manifestantes avanzaran por la 9 de Julio para liberar la zona. Las organizaciones sociales comenzaron a agredirlos con piedras y una policía resultó herida. Por el momento, 16 personas fueron detenidas.
El corte total se concentró en la intersección de las calles Moreno y Lima. Aún hay una importante aglomeración de personas en la zona, pero un grupo de ellos planea trasladarse hacia las oficinas de ANSES para continuar el reclamo allí.
Veredas rotas, autos destrozados, vainas y vidrios en el piso, son el resultado de esta manifestación.
Los manifestantes aguardaban en los alrededores del edificio a ser recibidos por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Si bien se mantuvieron sobre las plazoletas durante las primeras horas de la mañana, como habían acordado con el Gobierno de la Ciudad, al no tener respuestas comenzaron a cortar la avenida.
En la zona se encuentran 300 efectivos de gendarmería. Además, está trabajando el comando unificado y a la brevedad comienza el operativo de la Policía Federal para despejar la avenida 9 de Julio frente al ex Ministerio de Desarrollo Social.
En la zona hay un camión hidrante que la policía utiliza para correr a los protestantes. También se formó un cordón policial que bloquea la avenida e impide el avance de la gente. Los manifestantes planean mantener el corte porque no tuvieron ninguna respuesta por parte de las autoridades. La Infantería, por su parte, comenzó a avanzar sobre la traza para liberar los carriles cortados.