Preocupación

Salud pública: la guardia de un hospital dejó de atender por riesgo de derrumbe

La sala de terapia intensiva, un quirófano y las guardias de un importante hospital público tuvieron que trasladar a sus pacientes por los problemas edilicios.
Salud pública: la guardia de un hospital dejó de atender por riesgo de derrumbe

Una situación preocupante afectó a una de las instituciones de salud pública de la Provincia de Buenos Aires. En este caso, se dio a conocer la noticia de que en las últimas horas dejó de atender la guardia del Hospital Lucio Menléndez en Adrogué por riesgo de derrumbe y tuvieron que trasladar a los pacientes a otros hospitales.

Las zonas afectadas con grietas desde el techo hasta el piso se encuentran en una sala de internación de terapia intensiva, un quirófano y las guardias de atención de niños y adultos, por lo cual se encendieron las alarmas y se llegó a tomar esta medida de emergencia.

Aunque el edificio tiene más de 100 años, los lugares que fueron clausurados dependen de una construcción que se realizó en 2020.

89570ac4d9a9e37157ddee7d13ba0b2b_M.jpg
Uno de los hospitales más importantes de la zona sur con peligro de derrumbe. (Foto: archivo)

Uno de los hospitales más importantes de la zona sur con peligro de derrumbe. (Foto: archivo)

Ante esta situación, la cartera sanitaria de la provincia informó: "En los sectores de planta baja, primer piso y segundo piso se comprobó la presencia de grietas en gran cantidad, rajaduras, fisuras reparadas, losas con humedad, filtraciones en cielorraso, descascaramientos y acumulación de agua en terraza. El tanque posee corrosión, desprendimiento de recubrimiento de hormigón y delaminación”.

De esta manera la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Salud bonaerense trasladó a los pacientes ante el riesgo que se pueda ocasionar y empezó un relevamiento.

El gobierno provincial culpó a la gestión de María Eugenia Vidal

El edificio del hospital recibió obras mal ejecutadas o contaba con obras inconclusas por la gestión anterior comenzadas en 2017 [cuando estaba María Eugenia Vidal al frente de la Provincia]. A principios del gobierno de Axel Kicillof se retomaron los trabajos con obras fundamentales para reiniciar y poner operativos los quirófanos, terapias y guardias que fueron fundamentales en plena crisis por el Covid-19″, sostienen las autoridades en el comunicado oficial.

Esta situación genera caos en los demás centros ya que, en medio de un brote de bronquiolitis y enfermedades respiratorias, el hospital dejó de atender a 400 niños diariamente.

Tenemos que volver a utilizar los quirófanos, la UTI y la guardia viejos. Es un hospital donde concurre mucha gente”, manifestó Viviana Heebel, directora ejecutiva del Meléndez ante algunos medios.

Se habló de