Los movimientos sociales agrupados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) marcharon este sábado desde el Santuario de San Cayetano a Plaza de Mayo con las banderas de "Tierra, Techo, Trabajo y el Salario Universal".
Los movimientos sociales agrupados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) marcharon este sábado desde el Santuario de San Cayetano a Plaza de Mayo con las banderas de "Tierra, Techo, Trabajo y el Salario Universal".
Durante el acto central que se realizó después de las 15 en Plaza de Mayo, los principales referentes de la UTEP reclamaron debatir "la idea del salario básico universal" para aquellos que "no están organizados" y así "puedan tener un piso que les permita no caer en la indigencia".
“Es fundamental avanzar en la agenda de tierra techo y trabajo, y en un salario básico universal, un ingreso que permita que las personas no caigan en la indigencia”, afirmó Norma Morales, secretaria general adjunta de la UTEP. "No podemos esperar más. Hoy es el momento de empezar por los últimos y las últimas, es el momento de priorizar la deuda interna", agregó.
Otro de los puntos mencionados durante el acto fue el pedido de "créditos" para los sectores que integran la economía popular. "Necesitamos créditos para desarrollar la economía popular. El Estado debe tener la capacidad de acompañar a cada una de las unidades productivas y al desarrollo comunitario del país. Para eso, necesitamos créditos y acompañamiento", dijo Esteban Castro, secretario general del gremio.
La marcha comenzó pasadas las 8 desde la iglesia ubicada en el barrio porteño de Liniers, en el día en que se conmemora la festividad del santo patrono del pan y el trabajo, y la caravana avanzó por la avenida Rivadavia para concluir por la tarde con un acto en la Plaza de Mayo, junto a otras columnas que se sumaron a la altura de la avenida 9 de Julio.
La movilización fue una iniciativa impulsada por el Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras, todas organizaciones cercanas al Gobierno. La jornada fue también una demostración de fuerza de estos espacios, que realizaron la primera actividad masiva tras más de un año y medio de pandemia.