"Pedimos paz porque quien la procura 'está sembrando la paz y su fruto es la justicia'. Pedimos salud para seguir construyendo una patria de hermanos", expresó Poli: "Y como no existe peor pobreza que aquella que priva del trabajo y de la dignidad del trabajo hoy nos ponemos frente a la imagen del santo del pan y del trabajo para que no falte el trabajo, lo que sostiene a nuestras familias, nos dignifica y es causa de alegría para todos. ¡San Cayetano, ruega por nosotros!", agregó.
Movilizaciones sociales
Las organizaciones sociales y políticas que componen la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) también marchaban este mediodía desde la Iglesia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta Plaza de Mayo, en "defensa de la agenda marcada por tierra, techo y trabajo" (TTT), con eje en la creación de "trabajo genuino en todo el país".
La movilización comenzó pasadas las 8 desde la iglesia ubicada en el barrio porteño de Liniers, en el día en que se conmemora la festividad, y la caravana avanza por la avenida Rivadavia para concluir por la tarde con un acto en la Plaza de Mayo, junto a otras columnas que se sumarán a la altura de la avenida 9 de Julio.
Participan de la marcha las agrupaciones Movimiento 8 de Octubre de obreros rurales, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita, el Frente Agrario Evita, Barrios Peronistas, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y Federación Nacional Campesina, entre otras.
"Para la UTEP la marcha de San Cayetano es la celebración del patrono del pan y el trabajo, pero sobre todas las cosas es la celebración de la unidad de los movimientos populares que empezó en 2016 con la primer marcha", remarcó a Télam el dirigente de la UTEP y el Movimiento Evita, Gildo Onorato.
La peregrinación de San Cayetano
El rector del santuario de San Cayetano, el sacerdote Lucas Arguimbau, explicó que "este 7 de agosto será un encuentro distinto, desde la virtualidad, con misas, bendiciones y oraciones que serán transmitidas por las redes sociales del santuario, así como por los medios de comunicación masivos".
A diferencia del año pasado, cuando la pandemia impedía el habitual acercamiento de fieles, en esta oportunidad los peregrinos pudieron encontrarse con la imagen de San Cayetano durante todo el mes de agosto, no solamente mañana durante la tradicional ceremonia de veneración.
https://twitter.com/SCLiniers/status/1423987051108741125
"El fin de todo esto es seguir cuidándonos, la devoción y la fe popular no pueden ir separadas de este concepto, que es cuidar nuestra salud y la de todos, en el contexto sanitario que aún atravesamos", agregó el padre Arguimbau. Y en un mensaje directo a los fieles, indicó: "Por eso, este año cambiá el 7 de agosto por otro día del mes para seguir cuidándonos entre todos. Tu promesa vale todos los días".
La imagen de San Cayetano está ubicada en el atrio del santuario de Liniers y los devotos pasan frente al santo a través de una fila que avanza por la vereda de Cuzco en dirección sur, en sentido hacia la avenida Rivadavia.
Los fieles deben ingresar al patio delantero del templo, donde pueden detenerse unos instantes frente a la imagen para luego continuar hacia la salida y desconcentración hacia la misma dirección. La calle Cuzco está cerrada al tránsito vehicular.