TARJETA SUBE

Se actualizan los saldos de emergencia de la tarjeta SUBE: cuánto es para colectivos y trenes

Desde el miércoles, la SUBE pasará a tener mayores saldos de emergencia que se diferenciarán según el transporte. Además, aumenta el costo de la tarjeta.

Tarjeta SUBE: nuevos valores y saldos de emergencia.

Tarjeta SUBE: nuevos valores y saldos de emergencia.

A partir del miércoles 18 de diciembre, la tarjeta SUBE tendrá un nuevo valor. Adquirirla en los puntos de venta habilitados costarpa $1500. Asimismo, se actualizará el saldo de emergencia, que permite viajar sin carga, hasta -1200 pesos para los colectivos, subtes y transporte fluvial, y -650 pesos para los trenes.

Nuevo valor de la tarjeta SUBE

A partir del miércoles 18 de diciembre, el valor de la tarjeta SUBE física será de $1.500 en los puntos de venta habilitados. El saldo de emergencia también se actualiza desde esa misma fecha.

El nuevo saldo de emergencia será de -1.200 pesos en colectivos de las localidades que viajan con SUBE, subtes en la ciudad de Buenos Aires y transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires (en boleterías).

En tanto que el saldo negativo disponible será de -650 pesos en líneas de trenes del AMBA -Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur- y el Tren del Valle de la provincia de Neuquén.

En la línea de tren Urquiza el saldo de emergencia se mantendrá en -480 pesos hasta que finalicen los trabajos de recambio tecnológico necesarios para la actualización.

Tarifas sociales y Red SUBE

Además, sigue vigente la Tarifa Social Federal para que los grupos beneficiarios viajen con 55% de descuento. Este beneficio está dirigido a Jubilados y/o pensionados, Personal del Trabajo Doméstico, Veteranos de la Guerra de Malvinas y Monotributistas Sociales .

También quienes perciben la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo. Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa PROGRESAR, Programa Volver al Trabajo, Programa Acompañamiento Social y Pensiones No Contributivas.

Además, para quienes viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa el beneficio de Red SUBE en líneas de colectivos de jurisdicción nacional y de la ciudad de Buenos Aires, trenes y subtes, que abarca hasta 5 combinaciones durante 2 horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero

En los colectivos de todas las localidades donde se viaja con SUBE también se puede pagar con SUBE Digital, que es gratuita y está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.