PASO INTERNACIONAL

Seis días de nevadas mantienen varados a 1.200 camiones en el paso Cristo Redentor

Las condiciones climáticas adversas en Mendoza provocan el cierre preventivo del paso fronterizo con Chile y la activación de un protocolo especial para contener el tránsito pesado. El Gobierno provincial solicita respetar las indicaciones oficiales y evitar ascensos a la alta montaña.

El paso Cristo Redentor cerrado por intensas nevadas. (Foto: redes).

El paso Cristo Redentor cerrado por intensas nevadas. (Foto: redes).

Seis días consecutivos de nevadas intermitentes y condiciones climáticas peligrosas impiden el tránsito normal en Mendoza, donde alrededor de 1.200 camiones permanecen varados en el paso Cristo Redentor, en la frontera con Chile. Por esta razón, las autoridades activaron un protocolo especial para organizar la situación.

El paso Cristo Redentor, ubicado sobre la ruta 7, conecta Mendoza con el Paso Los Libertadores en la comuna de Los Andes, Chile, y es fundamental para el transporte de mercancías y pasajeros. Sin embargo, el martes 17 de junio, las autoridades confirmaron que el paso internacional permanecerá cerrado preventivamente en ambos sentidos, según el comunicado firmado por José Bascolo, Coordinador General del paso.

cristo-redentor (1).webp

Desde el 12 de junio, los conductores de vehículos pesados esperan poder cruzar hacia Chile, mientras se aguarda que el miércoles se evalúe la posible reapertura del túnel internacional, al menos desde Argentina. Las nevadas continúan en la zona de los Andes, con temperaturas que alcanzan los 22 grados bajo cero en Las Cuevas, localidad mendocina situada a 3.557 metros sobre el nivel del mar.

El Gobierno de Mendoza implementó un esquema de estacionamiento para contener a los camiones:

  • Alta montaña: estaciones YPF y EG3 Doña Carmen, que operan a plena capacidad con 610 camiones.

  • Nudo vial de RN40 y RN7: 60 camiones en Red Mercosur y 204 en los laterales de la RN40.

  • Estación Eloy Guerrero, sobre ruta nacional 7: retén con siete escalones hasta La Paz, con 420 camiones (35% de su capacidad).

El sistema aún dispone de espacio para estacionar cerca de 800 camiones de forma escalonada, lo que facilitará reanudar el tránsito una vez habilitado el paso fronterizo. Esta estrategia ya se aplicó en 2024, cuando la clausura del túnel duró 17 días sin generar colapsos.

Los escalones cuentan con servicios básicos y están monitoreados permanentemente por fuerzas de seguridad. El Gobierno mendocino solicitó a transportistas y ciudadanos respetar las indicaciones oficiales, mantenerse informados por canales institucionales y evitar ascensos a la alta montaña mientras dure el cierre preventivo.

Se habló de