"El proceso para la lista de uso de emergencia de Sputnik V se suspendió porque mientras inspeccionaban una de las plantas donde se fabricaba la vacuna, encontraron que la planta no estaba de acuerdo con las mejores prácticas de fabricación", dijo Barbosa.
La OMS señaló que había encontrado infracciones relacionadas con la "implementación de medidas adecuadas para mitigar los riesgos de contaminación cruzada" en una fábrica de Pharmstandard en la ciudad rusa de Ufa, una de las nueve plantas donde se produce la vacuna.
Luego de aquella advertencia, la planta afirmó haber abordado esas preocupaciones, pero la OPS confirmó la semana pasada que el proceso sigue suspendido y todavía están esperando una actualización de Pharmstandard. En ese sentido, Barbosa advirtió: "El productor debe tomar esto en consideración, hacer los cambios necesarios y estar listo para nuevas inspecciones".
En febrero, Rusia había presentado su solicitud para la aprobación de la OMS y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) luego de la publicación de una investigación en la prestigiosa revista científica The Lancet indicara que la vacuna tenía una eficacia del 91,6%.