Durante la madrugada de este jueves, los habitantes de Mendoza fueron sorprendidos por un sismo de 4 grados de magnitud en la escala Ritcher, y por estas horas los ciudadanos de toda la región están en alerta.
Durante la madrugada de este jueves, los habitantes de Mendoza fueron sorprendidos por un sismo de 4 grados de magnitud en la escala Ritcher, y por estas horas los ciudadanos de toda la región están en alerta.
Luego de recibir las recomendaciones de Defensa Civil para estar preparado ante los temblores, han circulado diversas herramientas tecnológicas para anticipar este tipo de fenómenos, una de ellas, la más conocida, el Sistema de Alertas de Terremotos de Android, provisto por Google.
Creado como una herramienta para prevenir eventos sísmicos, mediante la recepción de notificaciones en los celulares, la app avisa en tiempo real cuando está sucediendo un movimiento telúrico, con la magnitud estimada y el epicentro.
El Sistema de Alertas de Terremotos se basa en la detección y análisis de datos sísmicos en tiempo real para determinar la ubicación y magnitud del sismo.
De esta manera, se envía una alerta a los dispositivos móviles en la zona afectada, brindando a las personas una advertencia temprana para que puedan tomar medidas de seguridad.
La función de alerta de sismos de Google utiliza los acelerómetros presentes en los teléfonos inteligentes para reconocer ondas sísmicas y patrones.
Así, cuando se detecta un terremoto de una magnitud superior a 4,5 en la escala de Richter cerca de la ubicación del propietario, se envía una notificación en forma de alerta que ocupa toda la pantalla y muestra la magnitud inicial y la distancia al epicentro.
Android tiene dos tipos de notificaciones diseñados para alertar a los usuarios de un terremoto:
Alerta de peligro
Alerta para tomar medidas
Para activar manualmente las alertas sísmicas en dispositivos Android, puedes seguir estos pasos: