Misiones

Tras 556 días, Puerto Iguazú abrió su paso fronterizo terrestre para el turismo

Se hará una prueba piloto de un corredor seguro en el puente Tancredo Neves, que une las ciudades de Puerto Iguazú, en Argentina, con Foz de Iguazú, en Brasil.
Los argentinos que crucen a Foz de Iguazú deberán tener el esquema completo de vacunación y por lo menos 14 días desde la segunda dosis.

Los argentinos que crucen a Foz de Iguazú deberán tener el esquema completo de vacunación y por lo menos 14 días desde la segunda dosis.

Este lunes abrió nuevamente el paso fronterizo terrestre de Puerto Iguazú y el puente internacional Tancredo Neves (Puerto Iguazú-Foz de Iguazú) después de 556 días de cierre debido a la pandemia de coronavirus. La apertura es una prueba piloto en el marco de las flexibilizaciones graduales de las actividades.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Salud, Carla Vizzotti, habían sido los encargados de realizar el anuncio la semana pasada.

"Los indicadores sanitarios y epidemiológicos permiten avanzar en la flexibilización progresiva, paulatina, controlada y aludiendo siempre a la responsabilidad social", había manifestado Manzur. Antes de la pandemia por el puente Tancredo Neves pasaban unas 50 mil personas por día, según datos de la Dirección de Migraciones.

¿Cuáles son los requisitos deberán cumplir los argentinos para cruzar a Foz de Iguazú?

Los argentinos que crucen a Foz de Iguazú deberán tener el esquema completo de vacunación y por lo menos 14 días desde la segunda dosis para poder reingresar sin necesidad de realizar la cuarentena.

¿Qué requisitos deberán cumplir los turistas extranjeros?

El ELA CHEMSTRIP es un kit que permite diagnosticar a personas que están cursando COVID-19, sin importar si cuentan, o no, con síntomas, en 90 minutos. Es casi cuatro veces más rápido que el RT - PCR y ya fue aprobado por la ANMAT (Gentileza: UNSAM).

"Deberán presentar un PCR hecho 72 horas antes del ingreso. Además, llenar una declaración jurada online y, cuando se acerquen al paso terrestre, hacerse el test de antígenos. Si da negativo, pueden ingresar y hacer turismo los días que quieran. Si se quedan más de cinco días, entre el día cinco y el siete se tienen que hacer una nueva prueba de PCR. Si salen del país antes de los cinco días, no es necesario”, explicó Florencia Carignano, titular de Migraciones.

El tipo de cambio es muy favorecedor para los turistas brasileros: un real equivale a 30 a 34 pesos. Con eso en vista los comerciantes se preparan para reactivar su economía con dinero proveniente del otro lado de la frontera.

Levantaron puestos de control sanitario en los ingresos a Misiones

cataratas.jpg

Los puestos de control sanitario que funcionaban en los ingresos a Misiones fueron levantados el pasado jueves por decisión del gobierno provincial: ya no se exigirá más el hisopado o testeo a residentes argentinos que deseen ingresar a la provincia.

De esta forma quienes ingresen a la provincia por los puestos El Arco y Centinela, y los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú, ya no tendrán que presentar el test negativo de coronavirus con 48 horas de anticipación ni realizarse hisopados.

Se habló de