Con las bajas temperaturas, llegaron las primeras heladas al campo

Stella Gárnica / a24.com
por Stella Gárnica / a24.com |
Con las bajas temperaturas, llegaron las primeras heladas al campo

Las bajas temperaturas de los últimos días marcaron el inicio de la "temporada de heladas", un tanto tardía según los especialistas, que, sin embargo, prevén que no afectarán en gran medida a los cultivos.

Ya con una cosecha avanzada y con suelos húmedos, producto de las lluvias de las últimas semanas, la cosecha gruesa de soja y maíz que se está levantando en estos momentos, parece haberle esquivado al frío.

No así, a las últimas lluvias. Tal como adelantó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en su último Panorama Agrícola Semanal, las lluvias de semanas atrás sí afectaron los rendimientos e hicieron que las proyecciones, en el caso de la soja, cayeran a 49,5 millones de toneladas.

Entre ayer y la mañana de hoy, las heladas se hicieron presentes sobre todo sobre los campos de La Pampa, oeste de Buenos Aires y sur de Córdoba y Santa Fe, tal como se ve en el mapa elaborado por el INTA. Pero no sobre las más importantes zonas productivas. "Son las primeras heladas, pero fueron tardías si se la compara con el año pasado, que en marzo ya habíamos tenido. Fueron importantes pero sobre zonas que tienen muy buena humedad y donde los cultivos están avanzados", afirmó a A24 Agro, Esteban Copati, Jefe de Estimaciones Agrícolas de la BCBA.

 Embed      
Mapa de las heladas
Mapa de las heladas

Según el especialista, en los suelos húmedos el impacto de este tipo de eventos es menor, pero lo más importante es que la cosecha ya está "bastante" avanzada, como para que estos climas afecten. "La mayoría de los cultivos a cosechar ya terminaron el ciclo, o sea, el llenado del grano, por lo que no se afectarán los rendimientos", explicó.

En el último informe del estado de los cultivos de la entidad, se destacaba que a la semana pasada, el 95% del área en el sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, ya habían cerrado el ciclo, mientras que el 90% en el oeste de Buenos Aires. "Es muy poca la superficie expuesta, tanto en soja como en maíz. Puede ser que haya comprometida un 5% de soja de segunda", destacó.

Para lo que viene, destacó que el pronóstico prevé un clima alentador para la cosecha (sin lluvias), pero desalentador para la siembra de trigo: "El escenario de abril-mayo es seco, por lo que es probable que se demore la siembra de trigo que arranca en mayo", afirmó.

 Embed      
 Embed      
 Embed