El caso incluso disparó una importante difusión en redes sociales. Los memes alusivos a Alperovich y el presunto abigeato se dispersaron por miles de teléfonos.
A lo largo del año, “por la ley provincial 4.830, que prohíbe la caza de animales silvestres, el tránsito, comercio e industrialización de sus cueros, pieles o productos, en el último año la Guardia Rural realizó 1.966 procedimientos y decomisó 1.454 animales”, apuntaron desde la división de Policía denominada “Los Pumas”.
“También fueron decomisadas 69.524 especies ictícolas, en cumplimiento de la ley provincial 12.212 de manejo sustentable de los recursos pesqueros”, sumaron.
En materia de granos, desde Los Pumas explicaron que “se secuestró un total de 406.860 kilos de cereal y 17.195 animales, en el marco de 796 intervenciones".
vacas.jpg
El abigeato, una seria preocupación de los productores agropecuarios en Santa Fe.
El lamento del productor que sufrió torturas
Más allá de las cifras que acercaron desde el organismo oficial, la situación para los productores parece no tener solución. Hasta este miércoles por la tarde nada de lo robado a Francisco Aguzzi había aparecido: ni el auto modelo 2010 con el que escaparon los torturadores, ni los 10 corderos que acopiaba en un freezer.
Su caso y las torturas sufridas fueron también una alarma más allá de lo que tiene que ver con el cuerpo de Policía. El productor le contó a A24.com Agro haber recibido llamados desde "estamentos gubernamentales altos". De todos modos, el caso aún no presenta avances.
"El robo es secundario, aunque no quita importancia. Pero la tortura física y psíquica es peor", se lamentó.