En la denuncia que había presentado el grupo de diputados se señalaba que "de los más de 160 molinos existentes en el país sólo tres adhirieron al fideicomiso para subsidiar la harina que va al mercado interno. De esos, dos pertenecen a Molinos Cañuelas, la cual se encuentra en convocatoria de acreedores por u$s 1.300 millones en deudas, de los cuales, unos $3.000 millones es deuda fiscal y previsional”.
TRIGO UCRANIA RUSIA.jpg
El precio del trigo se vio afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania. Quienes denuncian a Roberto Feletti remarcan que el fideicomiso fue previo al estallido bélico.
El giro de dinero que realizó la Secretaría de Comercio hacia las empresas se realizó antes de que Feletti renunciara a su cargo el pasado 23 de mayo. Por eso la denuncia incluyó la información vertida por el sitio Bichos de Campo, en la cual se detalló el comprobante de la transferencia con fecha del 20 de mayo, y por un monto exacto de $1.098.951.866,38 hacia Molino Cañuelas.
Para sumar al cuadro de situación, la operación se realizó semanas después de que la propia Secretaría de Comercio informara de una multa a la propia Molino Cañuelas. ¿De qué la acusaban? Roberto Feletti dijo públicamente que la firma había incurrido en una "cartelización", y la multó con $445.106.597 por concertar "conductas anticompetitivas" en el marco de un "cartel institucionalizado".
”Un dato muy llamativo es que al resto de las empresas que quieren adherir al fideicomiso se les exige no tener deudas fiscales, pero la excepción es Cañuelas, la misma y única empresa que en tiempos de la ONCCA logró cobrar el 100% de los subsidios de compensaciones al trigo”, agrega la denuncia.
Y sostiene que “la empresa seleccionada y la creación del fideicomiso resultan jurídicamente reprochables”.
“Es decir que casi el 80% de los fondos destinados fueron remitidos únicamente a esa empresa en detrimento de los demás molinos. Ello, lejos de proteger a la industria molinera, habría generado un perjuicio económico y habría violado las claras reglas de libre competencia, siendo el Estado quien indirectamente influencia en el valor de mercado de un producto”, sostiene la acusación.
molino cañuelas.jpeg
"El fideicomiso en el trigo está hecho a la medida de Molino Cañuelas", sostuvo uno de los legisladores que encabezó la denuncia.
¿Se sumarán más acusados?
A24.com Agro se comunicó con Luciano Bugallo, uno de los diputados que avanzaron con la acusación contra Feletti. El legislador bonaerense confirmó la imputación hacia el economista y explicó que "el fiscal sostuvo que hay elementos para que se aplique la imputación y que la causa siga avanzando".
"Acá hay una maniobra que es demasiado burda y obvia, que es para beneficiar a una sola empresa, y el fideicomiso está hecho a la medida de Cañuelas. Porque cuando vos analizás los requisitos que tienen que tener las empresas para poder ser beneficiarios del subsidio, está pensado para ellos. Y así lo siente la inmensa mayoría de la molinería: más de 160 empresas decidieron no participar", expuso Bugallo en comunicación con este medio.
Otro de los puntos en discordia tiene que ver con una mayor cantidad de apuntados. Por eso desde el sector político que realiza la denuncia adelantaron que habría una ampliación ante el fiscal González en los próximos días. ¿Los apuntados? Entienden que hubo "partícipes necesarios" del sector molinero en la operación y que eso excedería a los funcionarios de la Secretaría de Comercio.