Criptomonedas: ¿Cómo detectar estafas de Bitcoins?

Las criptomonedas, como el Bitcoins, se han convertido en el nuevo foco para estafas por delincuentes. Conocé cómo identificarlas.
Criptomonedas: ¿Cómo detectar estafas de Bitcoins?
Criptomonedas: ¿Cómo detectar estafas de Bitcoins?

El Bitcoin es una de las criptomonedas más usadas en el mercado digital, sobre todo en América Latina. Y al tratarse de un dinero relativamente nuevo, se ha observado un aumento del cibercrimen, pues muchos delincuentes se aprovechan del desconocimiento para estafar a los usuarios.

De acuerdo a un informe de la compañía Cipher Trace, dedicada al desarrollo, la seguridad y el rastreo de divisas digitales, en el 2020, los ciberdelincuentes se apoderaron alrededor de 4.260 millones de dólares gracias a estafas con las criptomonedas.

Con respecto al Bitcoin, al ser una de las monedas alternativas con mayor popularidad, despierta el interés no solo en inversores, sino también en personas con malas intenciones que buscan hacerse con el dinero de ingenuos.

No obstante, existen algunas señales que permiten identificar estafas con Bitcoins como por ejemplo: esquemas ponzi piramidales, falsos servicios de monederos o de casas de cambio, supuestos regalos de monedas en redes sociales, phishing, suplantación de identidad, entre otras.

A continuación, se presentarán las principales señales que indican que se encuentra frente a una estafa de Bitcoins y otras criptomonedas, según el portal Oro y Finanzas.

Criptomonedas estafas Bitcoins (1).png
Criptomonedas: ¿Cómo detectar estafas de Bitcoins?

Criptomonedas: ¿Cómo detectar estafas de Bitcoins?

Promesas exageradas

Lo primero es saber que en cualquier tipo de inversión, las ganancias son proporcionales a los riesgos. Por lo que si una persona dice que el retorno de inversión es prácticamente de inmediato y que “no hay riesgo de pérdida”, podría tratarse de una estafa potencial.

Asimismo, pueden encontrarse esquemas poco confiables como minería en la nube, paquetes o fondos de inversión en bitcoins, y otras promesas exageradas como las ganancias constantes tras una inversión. Algo que es casi imposible de garantizar en un mercado tan volátil e impredecible.

Esquemas multinivel

Es fundamental conocer cuál es el origen de las ganancias, debido a que algunas estafas funcionan como esquemas multinivel en donde los estafadores piden a sus víctimas que inviten a otras personas a sumarse a la estafa.

Entonces, con el dinero invertido por las últimas personas que se van sumando, se les paga a los primeros inversores, como en una pirámide. Así que cuando dejan de haber suficientes participantes nuevos, la pirámide colapsa y los administradores desaparecen con los fondos ya recogidos.

Regalos masivos con Bitcoin

A través de las redes sociales, muchos estafadores prometen regalos para atraer a sus víctimas. Generalmente se trata de perfiles falsos o de alguna suplantación de identidad de personalidades, y ofrecen, por ejemplo, que a todas las direcciones que les manden un Bitcoin, se les devolverán dos Bitcoins. Pero esto nunca llega a ocurrir.

Falsos equipos de soporte

En ocasiones, los estafadores se toman su tiempo para crear un sitio web falso y se hacen pasar por un equipo de soporte de alguna plataforma legítima, incluyendo casas de cambio y monederos digitales.

Por lo que si en un proceso previo de investigación sobre el portal no se encuentra información fidedigna sobre los líderes del proyecto o si solicitan credenciales personales, es posible que se trate de una estafa.

-

Últimas Noticias

s