El comunicado, que lleva la firma del directorio de la entidad, indica que la Comunicación “A” 7759 del BCRA “conlleva una grave limitación respecto de iniciativas legítimas que posibilitan innovación, inversión, inclusión financiera y empleo genuino en el país, al agregar nuevas restricciones a los canales de acceso para los usuarios de estas nuevas tecnologías disponibles”.
Por otro lado, el Colegio de Abogados “exhorta” a las autoridades competentes a revisar esta medida que, “a contramano de la innovación y el desarrollo, cercena elementales garantías y libertades de los habitantes de la Nación y, a su vez, vulnera el derecho constitucional de múltiples compañías y emprendedores a trabajar, comerciar y ejercer una industria lícita”.