A través de una extensa investigación a nivel mundial, VISA buscó analizar el verdadero crecimiento del mercado de criptomonedas durante los últimos años, en términos de consciencia, adopción y flujos de inversión.
Powered by Thinkindot Audio
A través de una extensa investigación a nivel mundial, VISA buscó analizar el verdadero crecimiento del mercado de criptomonedas durante los últimos años, en términos de consciencia, adopción y flujos de inversión.
Bajo el título “El fenómeno cripto: actitudes y usos de los consumidores”, el reporte de la compañía de pagos electrónicos concluyó que 95% de la población mundial sabe lo que son los activos digitales.
Según la compañía, la cifra representa un crecimiento de un punto desde 2022, aunque advierten que el gran salto en términos de conciencia cripto fue hace dos años.
“En 2021, los criptoactivos dejaron de estar restringidos a una comunidad reducida de inversores y pasaron a constituir un mercado más amplio, cada vez más accesible a participantes tanto experimentados como nuevos”, indica la publicación.
Dentro del total de usuarios que conoce las criptomonedas, un 34% ha invertido en activos digitales efectivamente. Ese número se conforma por un 22% de “propietarios activos” -aquellos que transfirieron criptomonedas o las usaron para comprar y vender bienes o servicios-, y un 12% de propietarios “pasivos”, que no las usan en transacciones.
Entre el 66% de quienes forman parte de los no propietarios, Visa hace una distinción entre 3 tipos de personas: desinteresados (36%), curiosos (18%) y escépticos (12%).
Por último, la compañía diferenció a los mercados desarrollados de los emergentes, y las diferencias de comportamiento entre ambos mercados es muy llamativa.
Los propietarios activos de los mercados emergentes representan un 27% frente al 18% de los desarrollados. Los desinteresados de las grandes economías representan casi la mitad del estudio, mientras que en países en vías de desarrollo representan poco más de un cuarto.
Por su parte, el relevamiento de la tarjeta de crédito asegura que Argentina se destaca entre los mercados emergentes por tener una cifra considerable de propietarios activos: 1 de cada 4 personas que conoce las criptomonedas las usa para realizar transferencias.
Mientras que los propietarios pasivos representan un 14% y los curiosos un 24%; por lo que es posible que crezcan los propietarios si el mercado tiene un buen año.
Sin embargo, aún hay un extenso 29% de desinteresados por el mercado de activos digitales, y un 9% de escépticos entre los argentinos.