Header-Crypto-Cat-notas
Regulaciones cripto

Criptomonedas: el presidente de la SEC volvió a criticar a la industria cripto y reavivó el debate sobre el sector

Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, volvió a criticar a las criptomonedas. Qué dijo y por qué generó dudas sobre su rol en la sociedad.
Gary Gensler

Gary Gensler, presidente de la SEC de Estados Unidos: ¿Podrá seguir en su cruzada contra las criptomonedas? (Collage - Foto Evelyn Hockstein, Reuters)

Tal vez por los recientes resultados negativos que tuvo en los tribunales contra una de las plataformas cripto más grandes del mundo, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, Gary Gensler, volvió a criticar duramente a las criptomonedas y, esta vez, planteó ciertas dudas sobre su posición en la sociedad actual.

Ahora, Gensler hizo hincapié en que las criptomonedas carecen de una justificación en el contexto actual, ya que las monedas fiduciarias cumplen con todas las "necesidades monetarias existentes".

Las declaraciones surgieron en medio de acciones enérgicas tomadas por la agencia federal, bajo su liderazgo, en contra de dos exchanges de criptomonedas (Coinbase y Binance).

La SEC contra la industria cripto

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentó una demanda contra el exchange Coinbase, acusándolo de infringir las leyes federales de valores.

A su vez, semanas atrás, la plataforma de criptomonedas presentó una demanda ante la agencia buscando una mayor claridad regulatoria para el sector en el que opera.

Frente a esta situación, Gensler desmintió cualquier intento de su organización de complicar las reglas para la industria emergente. En cambio, acusó a la industria cripto de depender de la falta de cumplimiento.

En ese sentido, el presidente de la SEC reiteró que "las leyes actuales son adecuadas" para abordar el sector y que no se requieren nuevas reglamentaciones centradas específicamente en las criptomonedas.

Lo que resulta evidente es que, por el momento, el enfrentamiento continuará con demandas en los tribunales y acusaciones cruzadas en los medios de comunicación.