Header-Crypto-Cat-notas
Tendencias cripto

Criptomonedas "meme": qué son y cómo funcionan

Desde Dogecoin y Shiba Inu hasta las más nuevas como Floki Inu. Qué hay detrás del fenómeno de las criptomonedas meme. ¿Conviene invertir en estos activos digitales?
Ericka Duarte Roa
por Ericka Duarte Roa |
Criptomonedas meme: Elon Musk

Criptomonedas meme: Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, ha utilizado sus redes sociales para hacer referencia a DOGE, una de las más conocidas. (Foto BeInCrypto).

Los memes son imágenes, videos o textos, por lo general distorsionados con fines caricaturescos, que se difunden principalmente a través de internet. Con el paso de los años y el rápido crecimiento de las redes sociales, estos memes han tomado tanto protagonismo que, incluso, llegaron a convertirse en criptomonedas.

Las meme coins, también llamadas criptomonedas memes son monedas inspiradas en memes o chistes de internet y redes sociales. Estos activos se caracterizan por apelar al humor y la conformación de una comunidad que sea capaz de crecer y alcanzar notoriedad.

En el mundo de las criptomonedas, el meme más popular es Dogecoin: la imagen de un Shiba inu que se hizo famosa en el 2013, y cuyo meme tiene cientos de variaciones.

Es por esto que, en la actualidad, dos de las criptomonedas meme con mayor capitalización de mercado son justamente Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB).

La importancia de la comunidad en las criptomonedas meme es clave, por lo que estos criptoactivos son impulsados principalmente por las personas y su popularidad puede crecer de un momento a otro. Sin embargo, son criptomonedas volátiles, pues como ganan fama rápidamente, su precio puede desplomarse de forma inesperada.

Dodgecoin, la criptomoneda meme más popular

El mismo año en que surgió el meme del perro Shiba Inu, Billy Markus y Jackson Palmer fundaron la criptomoneda Dogecoin (DOGE) como un fork de Litecoin (LTC). A través de dicho fork, los desarrolladores pudieron disminuir significativamente el tiempo para crear un nuevo bloque, por lo que a la cripto DOGE solo le cuesta 60 segundos hacerlo.

La popularidad de DOGE empezó a crecer debido a que las personas la referenciaron con el meme que solían ver en redes sociales. Lo cual hizo que se originara una comunidad alrededor de esta cripto de forma más sencilla.

BIC 2.jpg
Dodgecoin, la criptomoneda meme más popular. (Foto BeInCrypto)

Dodgecoin, la criptomoneda meme más popular. (Foto BeInCrypto)

Pero no solo bastó con la referencia al meme para que DOGE tenga la gran popularidad que tiene ahora. Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y ahora Twitter, ha utilizado sus redes sociales para hacer referencia a esta cripto, y eso ha ayudado a que aumente de precio.

Las criptomonedas meme más populares

Actualmente, existen cientos de criptomonedas meme en el mercado, pero ciertamente se pueden destacar algunas por su popularidad y su sentido de comunidad.

Tras el éxito de Dogecoin, muchas otras criptomonedas meme han tenido un buen desempeño en el mercado de las criptomonedas. A la vanguardia de esto nació Shiba Inu, una criptodivisa que logró imitar la popularidad de Dogecoin.

Esta criptomoneda meme fue creada en 2020 y tiene como mascota al perro de caza japonés Shiba Inu. El token digital se construye sobre la red Ethereum y, como tal, puede operar junto con contratos inteligentes.

También existe Floki Inu, que es la “versión vikinga” de Shiba Inu. No se sabe si el nombre del proyecto es una referencia al explorador escandinavo homónimo, al personaje de la serie Vikings o a la mascota de Elon Musk. Lo que está claro es que sigue los pasos de Dogecoin.

BIC 3.jpg
Shiba Inu, otra de las criptomonedas meme conocidas en la comunidad. (Foto BeInCrypto)

Shiba Inu, otra de las criptomonedas meme conocidas en la comunidad. (Foto BeInCrypto)

Los desarrolladores de Floki Inu se han centrado en aportar valor al proyecto ampliando el ecosistema FlokiFi con el lanzamiento de aplicaciones DeFi, un metaverso dedicado al gaming, un marketplace y una plataforma educativa.

Por otro lado, se encuentra Tamadoge, una de las criptomonedas meme nuevas más populares. Esta cripto llegó al mercado y, a diferencia de la mayoría de las monedas de memes, no carece de utilidad. TAMA es el token nativo del ecosistema Tamadoge, que se compone de juegos Play and Earn y NFT.

Finalmente, vale la pena destacar a BABY DOGE, un token deflacionario basado en el estándar BEP-20, por lo que se usa en la Binance Smart Chain, aunque también es compatible con la red Ethereum. Los creadores de esta criptomoneda meme definen su proyecto como el sucesor directo de Dogecoin.

Posibles riesgos al invertir en criptomonedas meme

Al ser comparadas con Bitcoin y Ethereum, las criptomonedas meme son consideradas por los expertos coleccionistas como proyectos sin valor intrínseco. Es por esto que uno de los riesgos al invertir en este tipo de criptodivisas es la volatilidad.

Sus cotizaciones fluctúan fuertemente en función de las sensaciones de las comunidades vinculadas a los proyectos.

En este sentido, el precio de las criptomonedas meme responde muchas veces a eventos fortuitos o comentarios de celebridades. En el caso de Dogecoin, es conocido el efecto de los tweets de Elon Musk en la cotización. Los analistas atribuyen al empresario gran parte de la revalorización de DOGE en 2021.

A la volatilidad se suma un elemento clave y es que el ciclo de vida de estas criptomonedas meme puede llegar a ser corto. Los precios pueden elevarse miles de veces por efecto de la promoción de celebridades, o descender abruptamente cuando a la comunidad le llama más la atención una nueva criptomoneda meme.

Entonces, ¿es aconsejable invertir en criptomonedas meme? En términos generales, invertir en criptomonedas meme implica un riesgo extra por su grado de volatilidad. Se pueden generar beneficios significativos en poco tiempo, pero también se puede incurrir en pérdidas inasumibles rápidamente.

s