“Fue algo que nunca voy a olvidar”, dijo el poblador bajo reserva de identidad. “Vi la caja cerrada, limpia, como si alguien la hubiera dejado con cuidado. Pensé que podía tener algo de valor, pero cuando la abrí me paralicé”, indicó.
De inmediato, según remarca El Nuevo Diario Web, el hombre pidió ayuda a un vecino, que corrió hasta la ruta para comunicarse con la Policía. En pocos minutos, la zona se llenó de móviles, patrulleros y peritos.
Intervención policial y primeras pericias: la pista del paño
Personal de la Comisaría N° 29 de Otumpa y del Departamento de Seguridad Ciudadana N° 12 acordonó la zona y dio aviso a la Fiscalía de turno de la Unidad Capital, que ordenó preservar el lugar hasta la llegada del equipo de Criminalística.
Los agentes trabajaron durante varias horas en el terreno, recolectando pruebas y registrando el sitio del hallazgo con fotografías, huellas y muestras biológicas.
Según confirmaron fuentes judiciales, los restos fueron trasladados a la morgue judicial de la ciudad de Santiago del Estero, donde profesionales de Sanidad Policial realizarán la autopsia para determinar la edad gestacional, el tiempo transcurrido desde la muerte y si el feto o bebé presentaba signos de vida al nacer.
Un informe preliminar, al que tuvo acceso este medio, indica que el cuerpo estaba envuelto en un paño de color claro, sin mayores signos de descomposición, lo que hace suponer que había sido dejado recientemente en el basural.
Las líneas de investigación, ¿muerte natural u homicidio?
La fiscalía ordenó abrir una investigación bajo la carátula de “averiguación de muerte”, aunque no se descarta que con el avance de las pericias la causa derive en “homicidio” o “abandono de persona seguido de muerte”, dependiendo del resultado forense.
Los efectivos comenzaron a realizar relevamientos casa por casa en Otumpa y en zonas rurales cercanas para determinar si alguna mujer embarazada recientemente había dado a luz o sufrido una pérdida. También se pidió colaboración a los centros de salud y hospitales locales para identificar pacientes que hayan requerido atención ginecológica o médica en los últimos días.
“Se van a revisar los registros de consultas obstétricas y partos recientes. En comunidades pequeñas como ésta, los equipos médicos conocen a las mujeres embarazadas, por lo que creemos que podremos obtener información valiosa”, explicó una fuente policial.
Asimismo, no se descarta que el cuerpo haya sido trasladado desde otra localidad y abandonado en el basural para evitar ser descubierto. Por esa razón, la policía mantiene la zona bajo custodia mientras revisa cámaras de seguridad de rutas y estaciones de servicio cercanas.
El silencio de una comunidad conmocionada
La noticia corrió por todo Otumpa y sus alrededores. En la plaza principal, los vecinos se cruzaban con rostros serios, murmurando entre sí. Nadie podía entender cómo algo así podía ocurrir en una comunidad tan pequeña y tranquila.
“Acá nos conocemos todos. Nunca pasó algo así. Estamos con miedo y tristeza”, dijo una vecina que vive a pocas cuadras del basural.
Otros habitantes se acercaron al lugar del hallazgo y colocaron velas en silencio, en señal de duelo. “Es desgarrador pensar que alguien dejó a esa criatura ahí, en una caja, como si fuera nada”, expresó otra mujer que prefirió no dar su nombre.
El rol de los médicos forenses
El equipo de Sanidad Policial trabaja contrarreloj para obtener respuestas. Los especialistas deberán determinar si el feto nació con vida o murió antes del parto, dato crucial para definir la calificación legal del hecho.
En paralelo, los peritos analizarán si el cuerpo presenta lesiones, signos de violencia o maniobras de ocultamiento.