"Hoy nos complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU., la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities, la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Red de Cumplimiento de Delitos Financieros en relación con sus investigaciones sobre el registro histórico, cumplimiento y sanciones", comienza el mensaje del exchange. Y sigue: "Estas resoluciones reconocen la responsabilidad de nuestra empresa en las infracciones penales históricas y permiten a nuestra empresa pasar página en un capítulo de aprendizaje y crecimiento difícil pero transformador. Con las mejoras de cumplimiento y gobernanza recogidas en nuestros compromisos, podemos compartir nuestra visión para el prometedor futuro de Binance y el futuro de la industria de las criptomonedas".
De inmediato, para llevar tranquilidad a los usuarios de todo el mundo, aclaran: “Binance protege cuidadosamente los activos de sus clientes. Los usuarios siempre pueden retirar el 100% de sus activos de la plataforma en cualquier momento. Como parte de su compromiso con la transparencia, la empresa ha compartido las direcciones de sus billeteras frías y calientes, así como ha publicado la prueba de reservas del árbol de Merkle y la prueba de colateral para los B-Tokens”.
En otro pasaje del texto, la plataforma cripto destaca que "nuestras resoluciones con las agencias de EE.UU. no alegan que Binance se haya apropiado indebidamente de fondos de los usuarios, ni que haya manipulado el mercado".
El nuevo CEO de Binance
Con la salida de Changpeng Zhao, fundador y CEO de Binance, quien para Bloomberg ocupa el puesto 35° de las personas más ricas del mundo, con un patrimonio de USD 29.700 millones, uno de los puntos principales para anunciar era quién ocuparía el puesto más alto en la dirección del exchange.
Al respecto, la ocmpañía explicó que “con efecto inmediato, Richard Teng, hasta ahora Jefe Global de Mercados Regionales de Binance, sucede aCZ como CEO". Y definen a Teng como "un líder altamente cualificado y, con más de tres décadas de experiencia en servicios financieros y regulación, por lo que guiará a la empresa en su próximo período de crecimiento".
Antes de incorporarse a Binance, el nuevo CEO fue Consejero Delegado de la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros en Abu Dhabi Global Market; Director de Regulación de la Bolsa de Singapur (SGX), y Director de Finanzas Corporativas en la Autoridad Monetaria de Singapur, según detallaron desde la empresa.
En ese sentido, el comunicado del exchange manifiesta que su equipo de líderes "ha posicionado a la compañía para un crecimiento a largo plazo. Nuestro negocio se centra en proteger a nuestros usuarios y construir una plataforma para las próximas décadas. Este enfoque y experiencia aportan una resistencia añadida para que podamos seguir operando en nombre de nuestros usuarios, no sólo durante los próximos cinco años, sino durante los próximos cincuenta años o más". Además, aclaran, "nuestro antiguo CEO sigue siendo el accionista mayoritario de Binance y un recurso disponible para consultas sobre áreas históricas de nuestro negocio".
Por último, remarcan que “construimos una comunidad y un ecosistema que permite a las personas aprovechar el poder de la tecnología blockchain para desbloquear oportunidades para sus familias, comunidades y economías de todo el mundo, y estamos comprometidos a garantizar que el poder transformador de estas tecnologías sea experimentado por más personas en todo el mundo”.
"Creemos firmemente que la industria de las criptomonedas y Binance tienen un futuro brillante", finaliza el comunicado de la compañía.