La falta de una regulación clara y uniforme sobre las criptomonedas genera todo tipo de conflictos con entes regulatorios, sobre todo en países como Estados Unidos, donde se encuentran las principales empresas del ecosistema.
La falta de una regulación clara y uniforme sobre las criptomonedas genera todo tipo de conflictos con entes regulatorios, sobre todo en países como Estados Unidos, donde se encuentran las principales empresas del ecosistema.
Aunque muchos sostienen que es urgente y necesaria la sanción de normas para esta industria, una muestra de este permanente tire y afloje es la presentación de demandas judiciales y denuncias que lleva adelante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Pero entre todas esas acciones legales, hay una que se destaca y que toda la industria sigue de cerca porque su resultado puede ser un quiebre definitivo para el futuro de las criptomonedas. Positivo o negativo.
De hecho, se trata de uno de los juicios más importantes del ecosistema cripto y, en ese sentido, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, afirmó que ya han gastado 200 millones de dólares para defenderse de la demanda de la SEC.
El organismo norteamericano presentó una demanda contra Ripple y acusó a su CEO y al cofundador, Chris Larsen, de infringir las leyes de la SEC al vender XRP sin registrarlo con los reguladores.
Por su parte, la compañía cripto desafía la demanda del organismo de control sosteniendo que XRP debe considerarse una moneda digital en lugar de un valor.
Recientemente, en una entrevista con CNBC en el Dubai Fintech Summit, Garlinghouse reiteró que había gastado 200 millones de dólares luchando contra la SEC desde el inicio de la demanda. Además, hizo referencia al video viral del presidente de la SEC, Gary Gensler, donde éste dice que el 75% de los activos digitales son mercancías, pero ahora dice que son valores.
Según el CEO de la empresa cripto, Gensler está buscando poder en vez de reglamentar una política sólida para hacer crecer la economía en Estados Unidos.
Por otro lado, Ripple no es la única compañía contra la que la SEC ha presentado demandas. Hace poco tiempo, los reguladores han notificado a la bolsa de criptomonedas Coinbase que planea demandarla por supuestas violaciones de la seguridad.
Sin dudas, las acciones de la SEC están alterando el mercado de las criptomonedas y algunos expertos afirmaron que podría obligar a las empresas a operar fuera de Estados Unidos.