El impulso alcista que sostiene Bitcoin desde que comenzó el 2023 podría llegar a su fin a partir de una acción de los bancos centrales, en diversos países del mundo, y que pondría en jaque al mercado de criptomonedas.
Powered by Thinkindot Audio
El impulso alcista que sostiene Bitcoin desde que comenzó el 2023 podría llegar a su fin a partir de una acción de los bancos centrales, en diversos países del mundo, y que pondría en jaque al mercado de criptomonedas.
¿Cuál es la medida que gana presencia en el sistema financiero tradicional? Los bancos centrales de todo el mundo planean seguir subiendo las tasas de interés este año y ya discutieron una posible prohibición de las criptomonedas durante la reciente reunión del G20 en India.
Ambas situaciones están provocando una intensa presión sobre el precio de Bitcoin y las principales criptomonedas.
De hecho, el Crypto Market Fear and Greed Index cayó de 60 “greed” a 51 “neutral” en sólo 3 días, luego de que la inflación Core PCE de Estados Unidos se situara en el 0,6% MoM, frente a las estimaciones del mercado del 0,4%.
Estos datos de inflación, junto con un vencimiento mensual el 24 de febrero, provocaron un retroceso del precio de Bitcoin a USD 22.861 durante el fin de semana.
Ahora, al momento de escribir este artículo, la cotización de BTC se ubica en los USD 23.474, después de una suave remontada en los primeros días de la semana.
Los principales bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra, prevén agresivas subidas de tasas en marzo y los próximos meses.
En ese sentido, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, confirmó una subida de tipos de 50 puntos básicos en un esfuerzo por devolver el objetivo de inflación al 2%.
Además, en su participación en el G20, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) también aprovechó para reclamar por una regulación sobre las criptomonedas y hasta llegó a deslizar una posible prohibición de los criptoactivos.
Por su parte, el índice del dólar estadounidense (DXY) ha saltado por encima de 105 desde menos de 103 en tan solo unos días, lo que ha desatado la especulación sobre una caída importante del precio del Bitcoin.
De hecho, aunque el DXY y otros datos muestran volatilidad, el sentimiento ya se ha vuelto negativo, porque el volumen de operaciones en el mercado de criptomonedas ha disminuido en todas las bolsas de criptoactivos.
Por último, a partir del descenso del precio de Bitcoin, pueden surgir dos escenarios: las ballenas y los inversores institucionales pueden volver a acumular desde USD 21.7K; y, en segundo lugar, es probable que los operadores de derivados hagan una marca más alcista.