Sabato, además, presidió la comisión que entregó el 20 de septiembre de 1984 al entonces presidente Raúl Alfonsín el “Nunca más”, informe final de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, libro que recoge el trabajo de entrevistas realizado sobre las desapariciones y torturas ocurridas en la Argentina durante la última dictadura cívico-militar. Pero también la figura de Sabato quedó salpicada por un encuentro de intelectuales con Videla, y también atrapada por la mirada del canon cultural, que muchas veces ha subestimado su obra.
El ciclo de conferencias y entrevistas se hará en modo virtual, y para participar hay que ingresar al sitio de la Fundación Ernesto Sabato.
Este es el cronograma:
- Jueves 22 de abril, 12.30 hs.
Los derechos de la infancia, en palabras de Ernesto Sabato, leídas en este tiempo de extrema desigualdad
Participan Fanny Rubio, Elvira González Fraga, Baltasar Garzón y Bernardo Kliksberg.
- Viernes 23 de abril, 19 hs.
Ernesto Sabato: emociones y pensamientos de un creador.
Elvira González Fraga y el Instituto Universitario Los Libertadores, Bogotá, junto con Cancillería Argentina, Colombia.
- Domingo 25 de abril, 15 hs.
Entrega de Premios del Concurso de Cuentos Cortos para adolescentes, Barrios Rodrigo Bueno y Zabaleta.
Dirección: Padre Pedro Bayá Casal
- Martes 27 de abril, 11 hs.
Placer y dolor: manantiales de la creación
Participan Rafael Argullol, Hugo Mujica y Darío Sztajnszrajber
Ernesto Sabato.jpg
Ernesto Sabato: conversaciones sobre su obra y su legado, a 10 años de su muerte
- Miércoles 28 de abril, 12 hs.
El túnel: una obra inolvidable.
Participan Carme Riera, Elvira González Fraga y Juan Cruz Ruiz
- Jueves 29 de abril, 17 hs.
A setenta años de Sobre héroes y tumbas, la Biblioteca Nacional rememora la obra de Ernesto Sabato
Participa María Rosa Lojo en diálogo con Juan Sasturain
- Miércoles 12 de mayo, 17 hs.
"Informe sobre ciegos": Lectura participativa de fragmentos a cargo de Candelaria Frias
- Viernes 14 de mayo, 12 hs.
Homenaje a Don Ernesto Sabato
Participan Pilar del Río Saramago, Evangelina Soltero, Fanny Rubio, Fernando Rodríguez de la Fuente y César A. Molina