Grande Lape

Los 15 mejores libros para leer. ¿Ya los conocés?

Los 15 mejores libros para leer. ¿Ya los conocés?

Es muy difícil y subjetivo realizar una lista universal con los mejores libros para leer, ya que los géneros son muy diversos y los motivos por los que se llega a un libro, ya sea físico en papel o digital, dependen de la situación particular en la que se encuentre el lector y su necesidad.

Muchas personas seleccionan sus mejores libros para leer en las vacaciones, en un viaje de larga distancia, en una sala de espera de un consultorio médico, o simplemente por placer, todas las noches, dejándolo en la mesa de luz.

En ese contexto, ¿Cómo elaborar una única lista con los mejores libros para leer? En principio, clasificándolos por género y temática.

Algunos géneros donde se encuentran los mejores libros para leer

Las novelas son un género muy conocido dentro de los mejores libros para leer, ya que suelen ser historias extensas en las que intervienen muchos personajes y, de esta forma, se mantiene entretenido al lector por más tiempo con tramas profundas y acontecimientos sorpresivos que llegan para cambiar el curso de las cosas.

Las novelas a su vez se pueden clasificar en subgéneros de acuerdo a la temática que abordan, el tono con el que sean escritas y el tipo de trama que presenten.

Por ejemplo, se puede estar frente a una novela romántica, como la famosa saga de “50 sombras de Grey”, una historia que transcurre en Estados Unidos y relata una relación amorosa dotada de sadomasoquismo, sexo, lujuria, y pasión. Esta novela fue récord en ventas y se popularizó mucho con su llegada a la pantalla del cine, otro hecho que suele ocurrir muy frecuentemente con los mejores libros para leer.

Las novelas también pueden ser de terror, como “It”, del reconocido escritor de temáticas sangrientas y oscuras, Stephen King. It es la historia de “Eso”, un payaso malvado que adquiere diferentes formas para generar mucho miedo y así tener completo dominio de los niños, que son su monstruosa fuente de alimentación.

Stephen King es reconocido por otros títulos de novelas de terror muy conocidos como “Carrie”, “Misery” y “La ventana secreta”, todas portadas que configuran sin dudas la lista de los mejores libros para leer, y que se editan en más de 100 idiomas alrededor del mundo por su éxito consagrado.

Otro tipo de novelas son las policiales, que relatan crímenes, hechos delictivos y diferentes acontecimientos que muchas veces se basan en hechos reales. Este tipo de género se mezcla mucho con el suspenso, ya que generalmente cuenta con la presencia de un detective que intenta descubrir a un culpable, siguiendo pistas durante un largo proceso que debe finalizar con un cierre de impacto y sorpresa.

Las novelas de ciencia ficción y magia también son muy comunes y conquistan el corazón de los lectores con sus encantadores personajes que quedan para el recuerdo. Un clásico ejemplo de esto es la saga “Harry Potter”, donde en cada una de sus ediciones (por ejemplo, “La cámara secreta” o “El cáliz de fuego”), muestra las aventuras de Harry, un niño mago adorable que atraviesa distintas situaciones acompañado por sus adorables amigos.

El actor principal, Daniel Radcliffe, se hizo famoso por estos libros que luego se llevaron a la pantalla del cine siendo un éxito rotundo e impactante que logró cifras inesperadas. Las novelas de ciencia ficción sin dudas configuran uno de los primeros lugares en la lista de los mejores libros para leer.

Otros géneros populares que ya se salen de las tradicionales novelas, son los libros de autoayuda. Esta corriente popular tuvo su auge a principio de la década de los noventa, con la llegada de escritores místicos como Osho. Los libros de autoayuda proponen diferentes reflexiones, frases motivacionales y casos de inspiración para afrontar diferentes situaciones de la vida.

Muchos libros de autoayuda están escritos por psicólogos y psiquiatras, que brindan recomendaciones desde la salud mental para alcanzar objetivos, potenciar cualidades o lidiar con problemas cotidianos. Este género sin duda configura parte de la lista de los mejores libros para leer y también de los más vendidos en las librerías de todo el mundo o descargados de las plataformas digitales.

Para perfiles de lector más clásicos y no tan interesados en la originalidad y creatividad de los contenidos, las biografías son una excelente opción muy vendida dentro de los mejores libros para leer.

Es muy sencillo abordar un libro de estas características, ya que solo se debe escoger el personaje adecuado y el que despierta interés, para poder ahondar en su vida, sus secretos personales y toda la historia de su carrera y trayectoria desde su nacimiento hasta la actualidad, o hasta la fecha de su fallecimiento.

Los documentales o libros de historia también son de los mejores libros para leer, muy elegidos por un perfil de lector más curioso o investigador y también para los más viajeros. Se debe seleccionar el hito histórico a estudiar (como por ejemplo alguna de las guerras mundiales, la independencia de determinado país o la construcción de alguna de las maravillas del mundo), y proceder a disfrutar de su larga y profunda lectura.

Los libros de historia cumplen una doble función: entretienen y educan al mismo tiempo. Amplían la cultura general de los distintos tipos de lectores y reproducen hechos concretos basados en datos objetivos y muchas veces estadísticos, brindando herramientas para la toma de posturas y opiniones. Son sin dudas de los mejores libros para leer que se puede encontrar en el mercado.

Se habló de
s