"Estamos unidos en la condena de una guerra insensata, causada por el rechazo del presidente (ruso Vladimir) Putin a aceptar el derecho del pueblo ucraniano a debatir sobre su futura orientación y su historia, sin la injerencia de Moscú", señala la carta, publicada en inglés, ruso y en ucraniano.
En el mensaje, los firmantes señalaron que están unidos para "apoyar a los escritores, periodistas, artistas y a todo el pueblo ucraniano, que está viviendo horas sombrías".
En paralelo al pronunciamiento del PEN América, que forma parte del centenario organismo internacional pionero en la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos de los escritores, otras figuras de la cultura mundial como el filósofo francés Edgar Morin, y el novelista y excorresponsal de guerra español Arturo Pérez-Reverte manifestaron su rechazo a la operación bélica emprendida por Rusia contra Ucrania a través de las redes sociales.
¿Qué le dijo Stephen King a Vladimir Putin?
A pesar de no firmar la carta de los escritores, el estadounidense Stephen King se manifestó en contra de la guerra a través de sus redes sociales. Conocido por su posicionamiento político en favor de la paz, y con un compromiso que lo llevó a enfrentar sistemáticamente a Donald Trump, King usó su cuenta de Twitter para criticar a Putin.
"Por primera vez en una carrera larga e infame, Putin parece estúpido. Debe ser un shock para él", dijo el autor de "El Resplandor", "Carrie" y "Cementerio de animales", entre muchas otras obras de enorme prestigio.
Más tarde publicó una foto con la bandera ucraniana y una leyenda: "Estamos con Ucrania".