FÓRMULA 1

El inesperado problema del auto que complica el presente de Franco Colapinto en Alpine

Un medio francés explicó las razones técnicas que afectan el desempeño de Franco Colapinto en Alpine. El auto presenta una falla clave que pone en jaque su confianza y sus resultados.

El inesperado problema del auto que complica el presente de Franco Colapinto en Alpine

La llegada de Franco Colapinto a la escudería Alpine fue, sin dudas, uno de los movimientos más esperados por los fanáticos argentinos de la Fórmula 1. Tras su paso por Williams, donde logró destacarse con actuaciones consistentes y sorpresivas para un piloto debutante, el salto a la estructura francesa prometía consolidar su crecimiento. Sin embargo, las últimas carreras dejaron más dudas que certezas, y ahora salió a la luz un detalle técnico que explicaría su bajo rendimiento.

image

Según reveló el medio especializado Alpine Actu, el A525 —el monoplaza actual de la escudería— presenta un problema estructural que estaría afectando directamente la conducción: una “rigidez excesiva” en su chasis. Esta característica hace que el auto se vuelva impredecible, especialmente cuando se aleja de su ventana ideal de funcionamiento, lo cual repercute en el manejo, la gestión de los neumáticos y la estabilidad en curvas.

¿Colapinto tiene responsabilidad en los malos resultados?

Desde su arribo al equipo, Colapinto fue claro al momento de señalar sus dificultades. “Hay que intentar que el coche sea más predecible. Sabemos dónde están nuestras debilidades. El coche es rápido cuando está dentro de su ventana de funcionamiento. Pero apenas se sale de esa zona, se vuelve muy difícil de manejar”, expresó durante el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña.

Estas declaraciones, sumadas a la información técnica difundida por la prensa francesa, apuntan a que el piloto argentino no es responsable de sus recientes resultados discretos. De hecho, Alpine Actu remarcó que la naturaleza del A525 complica a todos los pilotos de la escudería, y que la falta de confianza al volante es una consecuencia directa del comportamiento errático del vehículo.

La rigidez del auto impide una lectura clara de los límites en pista, lo que obliga a los pilotos a tomar decisiones más conservadoras y, en muchos casos, a ceder terreno frente a competidores con autos más equilibrados. Para un piloto que está intentando afirmarse en la máxima categoría, esta situación representa un verdadero obstáculo.

¿Qué se juega Colapinto en el próximo Gran Premio?

El futuro inmediato de Colapinto vuelve a estar bajo la lupa con el Gran Premio de Bélgica, una carrera clave para intentar revertir la tendencia. El circuito de Spa-Francorchamps no solo es uno de los más desafiantes del calendario, sino que también exige una respuesta precisa del monoplaza en condiciones variables, algo que podría exponer aún más las falencias del A525.

Cronograma del GP de Bélgica (horarios de Argentina):

  • Viernes 25 de julio

    • Práctica libre 1: 7.30 a 8.30

    • Clasificación Sprint: 11.30 a 12.30

  • Sábado 26 de julio

    • Carrera Sprint: 7.00 a 8.00

    • Clasificación GP: 11.00 a 12.00

  • Domingo 27 de julio

    • Carrera principal: 10.00

Desde Alpine reconocen el problema y ya trabajan en encontrar soluciones que devuelvan estabilidad al monoplaza. Para Colapinto, el desafío no es solo técnico, sino también psicológico: necesita recuperar la confianza en un auto que aún no le responde. Su talento ya está demostrado, pero el contexto debe acompañarlo si quiere consolidarse en la élite del automovilismo mundial.

Se habló de