Hadjar no es un desconocido para Colapinto. Los dos jóvenes talentos se enfrentaron varias veces en la Fórmula 2 y 3, dejando en claro que comparten habilidades competitivas. Incluso, en los entrenamientos de Silverstone este año, el argentino logró superar al francés por 20 centésimas, a pesar de que Hadjar contaba con un auto más competitivo.
Sin embargo, el francés cuenta con la ventaja de su vínculo con Red Bull. Ya piloteó un Alpha Tauri en los entrenamientos libres del GP de México en 2023 y el monoplaza de Sergio Pérez en Gran Bretaña este año. En una reciente entrevista con Motorsport.com, Hadjar expresó su confianza: "Mis posibilidades están vivas, por lo menos. No depende de mí, pero estoy seguro de que soy el siguiente en la lista. Espero estar listo para lo que venga."
El futuro de Colapinto y Hadjar depende en gran parte de las decisiones de Red Bull. Con Max Verstappen confirmado para 2025 y la probable salida de Sergio Pérez, la vacante podría abrir oportunidades. No obstante, Liam Lawson, actual compañero de Yuki Tsunoda en RB Racing, parece ser el favorito para dar el salto.
Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, fue claro en sus declaraciones recientes: "Tenemos una gran cantera de talentos en el equipo junior de Red Bull, y estoy seguro de que Franco encontrará su sitio en la parrilla en el futuro."
Aunque estas palabras reconocen el potencial de Colapinto, también sugieren que la prioridad podría ser para los pilotos formados en la estructura de la escudería.
A medida que se acerca el inicio de la próxima temporada, las cartas están sobre la mesa: Hadjar y Colapinto, dos jóvenes promesas, compiten por un lugar en la élite del automovilismo. Mientras tanto, el paddock y los fanáticos de la F1 observan con atención, esperando el desenlace de esta batalla por la gloria.
Alpine acelera por Colapinto: la frase que reaviva las esperanzas del piloto argentino
Franco Colapinto cerró su primer año en la Fórmula 1 con sensaciones encontradas. A bordo de un Williams, mostró destellos prometedores, pero su temporada terminó de forma amarga con un abandono en Abu Dhabi. Sin embargo, cuando parecía que su continuidad en la máxima categoría estaba en jaque, Alpine volvió a posicionarse como una posibilidad real para el argentino.
El interés de la escudería francesa se reavivó en las últimas semanas, según afirmó la periodista brasileña Julianne Cerasoli en el podcast Pit Pass F1. Durante la charla, Cerasoli soltó una declaración que puso a Colapinto nuevamente en el radar: "No está completamente descartada la llegada del argentino".
La salida de Esteban Ocon deja un lugar libre en Alpine para la próxima temporada. Actualmente, el equipo tiene confirmado a Pierre Gasly, mientras que el australiano Jack Doohan, quien corrió en Abu Dhabi como reemplazo de Ocon, está bajo evaluación. Según Cerasoli, Flavio Briatore, asesor principal de Alpine, no está convencido del rendimiento de Doohan y, en ese contexto, surge una frase que reaviva las esperanzas del piloto argentino: "Flavio Briatore (asesor principal) está buscando una manera de deshacerse de Jack Doohan. Flavio cree que Doohan no es lo suficientemente bueno y está siendo muy activo en el paddock para encontrar una solución".
En este contexto, Colapinto emerge como un candidato potencial. Con Williams descartado como opción para un asiento titular en 2025, debido a las confirmaciones de Alex Albon y Carlos Sainz Jr., el argentino queda a la expectativa de que Briatore tome una decisión favorable.
El movimiento no es sencillo ni económico. Como señaló Cerasoli, "Williams necesitaría algo de dinero, así que no será una operación barata para Flavio". Sin embargo, la posibilidad sigue latente, y el desempeño del pilarense en su breve experiencia de nueve carreras ha despertado interés en el paddock.
Con los test de pretemporada en marcha hasta el 15 de diciembre, la disputa por la butaca vacante en Alpine promete intensificarse. Colapinto, con solo 21 años, se mantiene como una figura atractiva para el equipo francés, que busca cerrar su alineación para 2025.