Los Pumas cayeron ante Inglaterra pero lograron ser cabeza de serie para el Mundial 2027
Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra en Twickenham, en el cierre de la gira británica. El equipo de Felipe Contepomi tuvo un gran segundo tiempo y quedó al borde de una hazaña histórica, pero aun así consiguió el objetivo central: quedar como cabeza de serie para el Mundial 2027 tras sus victorias frente a Gales y Escocia.
Los Pumas cayeron ante Inglaterra pero lograron ser cabeza de serie para el Mundial 2027
Los Pumas cerraron su temporada 2025 con una derrota tan ajustada como cargada de matices. El seleccionado argentino cayó 27-23 ante Inglaterra en el mítico Twickenham, en un partido vibrante que tuvo a la Argentina muy cerca de una hazaña histórica. El equipo dirigido por Felipe Contepomi, que venía de dos triunfos resonantes ante Gales y Escocia, no pudo sostener la ventaja emocional del segundo tiempo ante una selección inglesa extremadamente eficaz.
A pesar del golpe final, la gira dejó un logro trascendental: Argentina consiguió meterse como cabeza de serie para el Mundial 2027, uno de los grandes objetivos deportivos del año. Las victorias en Cardiff y Edimburgo permitieron consolidar los puntos suficientes en el ranking para instalarse entre los mejores seis del mundo. Ese lugar estratégico evitará a las potencias más fuertes en la fase inicial del torneo que se disputará en Australia entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre de 2027.
Un segundo tiempo para ilusionarse
El partido tuvo un quiebre claro. Inglaterra dominó los primeros 40 minutos con su habitual potencia física y precisión en las formaciones fijas. Pero en la segunda mitad, Los Pumas cambiaron la energía, ajustaron en la defensa y lograron poner en aprietos a los locales.
La reacción argentina despertó la ilusión: tackles más agresivos, una mejor administración del juego y varias decisiones acertadas desde la conducción. Sin embargo, cuando parecía que el encuentro se inclinaba para la visita, Inglaterra volvió a mostrar una de sus grandes virtudes del año: efectividad absoluta en los momentos calientes.
Con el triunfo ante Argentina, Inglaterra alcanzó once victorias consecutivas, una marca que la reafirma como una de las selecciones más sólidas del planeta. Los dirigidos por George Ford fueron subcampeones del último Seis Naciones y mantienen un nivel de consistencia notable pese a las bajas que arrastraron durante la ventana internacional.
La semana anterior habían derrotado a Nueva Zelanda por 33-19, un resultado que ya advertía el momento excepcional de “La Rosa”.
image
El récord que volvió a escaparse
La derrota también dejó a Los Pumas al borde de un registro histórico. El seleccionado nacional nunca ganó tres partidos consecutivos en Reino Unido en una misma gira. Estuvieron cerca: vencieron a Gales y Escocia, pero la caída en Twickenham evitó la primera trilogía victoriosa en tierra británica. La última vez que Argentina había logrado dos triunfos en una misma gira europea había sido en 2001, curiosamente también ante esos dos rivales.
Con su campaña en Reino Unido, Argentina alcanzó 85.30 puntos y se ubicó sexto en el ranking de World Rugby. La parte alta de la clasificación quedó así:
Sudáfrica – 93.06
Nueva Zelanda – 91.35
Irlanda – 89.93
Inglaterra – 88.06
Francia – 86.95
Argentina – 85.30
El posicionamiento como cabeza de serie no solo representa un reconocimiento deportivo, sino también un alivio estratégico de cara al Mundial: evita a Sudáfrica, Nueva Zelanda, Irlanda y Francia en la fase de grupos.