Su entrenador en las categorías Juveniles, Gian Marco De Gennaro, habló con A24.com: "Nos enteramos de que iba a ser citado el martes por la noche. No teníamos idea de que iba a debutar, pero la veíamos venir después de la citación". Y añadió: "El martes, Mateo fue a entrenar con el primer equipo junto a dos compañeros: Santiago Mendoza y Julián Doncel".
"Mateo, como jugador, es muy potente físicamente, rápido e inteligente. Además, tiene buena pegada. En Novena, su desempeño es muy bueno. Muchos de los entrenadores de otros equipos nos preguntan por él. Se adaptó muy rápido al cambio de B Nacional a Liga Profesional", explicó De Gennaro, que comparó el estilo de juego del juvenil al de Marcos "Huevo" Acuña, campeón del mundo con la Selección Argentina en 2022.
Además, agregó: "Es un chico muy educado, aplicado y siempre entrena al 100%. Tiene ganas de seguir aprendiendo y poder mejorar. Es muy querido por el grupo y tiene muchos amigos. Es un pibe sensacional".
En relación con el debut de Apolonio en Primera, su entrenador declaró: "Hablamos antes, cuando estaba en la concentración. Me mandó videos del hotel en el que estaba y no lo podía creer. Es una gran alegría para nosotros y sus compañeros de la categoría, que estaban todos pendientes a ver si entraba."
En esa misma línea, De Gennaro, comentó: "Con la noticia, todos sus compañeros estaban muy contentos. Es una motivación muy grande poder ver que tus compañeros están en esos lugares. Cuando le tocó debutar a Mateo, el grupo de WhatsApp explotó. Fue una alegría tremenda. Todavía siguen mandando cosas, ja".
En cuanto al trabajo que se realiza en las Divisiones Juveniles de Riestra, el entrenador expresó: "El trabajo es muy bueno, hay gente muy capacitada. Desde el primer momento, Cristian "Ogro" Fabbiani, el entrenador de Primera, se interesó por los juveniles y le fuimos pasando informes con los más destacados".
Sobre el futuro de Apolonio, De Gennaro, explicó: "Por lo pronto, Mateo tiene que jugar mañana para la Novena ante Tigre. Después, veremos si sigue entrenando en Primera o si le toca subir de categoría. Hay que llevarlo despacio, con calma. Todavía es muy chico y tiene mucho que aprender".
"Nosotros tenemos que volverlo a la calma, hacer que tenga los pies en la tierra. Lo que consiguió Mateo fue algo histórico, pero todavía tiene que seguir creciendo. No deja de ser un chico de 14 años que tiene que aprender mucho, sobre todo de la vida. No queremos que queme etapas o deje de vivir cosas que tiene que vivir con los chicos de esa edad", sentenció De Gennaro.