En cuanto a la plataforma Disney+, se registró un aumento importante de suscriptores, mientras que los ingresos provenientes de los parques temáticos se triplicaron fácilmente. Se comunicaron ganancias por acción en el orden de los US$0.80 centavos de dólar, superando ampliamente las expectativas de US$0.57 centavos, y comparables a US$0.08 del mismo trimestre del año anterior.
Bob Chapek, director ejecutivo de Disney, atribuyó el crecimiento a éxitos como la película de Pixar “Luca” y los programas de Marvel “Loki” y “The Falcon & the Winter Soldier”. Por su parte, el crecimiento en el número de suscripciones de Disney+ acercó a la compañía a Netflix, su principal competidor en lo que se refiere a transmisión de contenido audiovisual.
En relación a las perspectivas para lo que resta del año, la compañía no difundió cuáles son sus expectativas para el próximo período. Sólo comunicó que la performance de ESPN, fue muy importante debido a la transmisión de los Juegos Olímpicos, pero señaló que los ingresos operativos del cuarto período probablemente desciendan con respecto al año pasado.