Emocionante

Cambio de estrategia: el BCRA podrá intervenir en el mercado para contener al dólar aunque esté fuera de la banda cambiaria acordada con el FMI

Cambio de estrategia: el BCRA podrá intervenir en el mercado para contener al dólar aunque esté fuera de la banda cambiaria  acordada con el FMI

Qué pasó. Para hacer frente a saltos abruptos del dólar y evitar la volatilidad cambiaria, el BCRA cambió la estrategia. Según informaron desde la autoridad monetaria, intervendrá en el mercado cuando el tipo de cambio esté fuera de la banda cambiaria, cuyo techo es de 51,4 pesos, acordada con el FMI. Esta decisión cuenta con el aval del organismo de crédito. También determinó que si el tipo de cambio salta por encima de $51,4, el banco liderado por Sandleris incrementará de US$ 150 a US$ 250 millones el monto de la venta diaria para volcar al mercado

Dice el BCRA

"En primer lugar, el BCRA podrá realizar ventas de dólares aún si el tipo de cambio se ubicara por debajo de $ 51,448, cuyo monto y frecuencia dependerán de la dinámica del mercado". "En primer lugar, el BCRA podrá realizar ventas de dólares aún si el tipo de cambio se ubicara por debajo de $ 51,448, cuyo monto y frecuencia dependerán de la dinámica del mercado".

"En segundo lugar, si el tipo de cambio se ubicara por encima de $ 51,448, el BCRA incrementará de USD 150 a USD 250 millones el monto de la venta diaria estipulada hasta ahora. Asimismo, podrá determinar la realización de intervenciones adicionales para contrarrestar episodios de excesiva volatilidad si lo considerase necesario". "En segundo lugar, si el tipo de cambio se ubicara por encima de $ 51,448, el BCRA incrementará de USD 150 a USD 250 millones el monto de la venta diaria estipulada hasta ahora. Asimismo, podrá determinar la realización de intervenciones adicionales para contrarrestar episodios de excesiva volatilidad si lo considerase necesario".

"En todos los casos, el monto de pesos resultante de estas ventas será descontado de la meta de base monetaria. De esta manera, las medidas aquí anunciadas posibilitan la absorción de liquidez de pesos cuando el tipo de cambio se ubique por debajo de $ 51,448 e intensifican dicha absorción cuando el precio del dólar se ubique por encima". "En todos los casos, el monto de pesos resultante de estas ventas será descontado de la meta de base monetaria. De esta manera, las medidas aquí anunciadas posibilitan la absorción de liquidez de pesos cuando el tipo de cambio se ubique por debajo de $ 51,448 e intensifican dicha absorción cuando el precio del dólar se ubique por encima".

"Finalmente, el COPOM confirma su decisión de no comprar divisas hasta junio de 2019 si el tipo de cambio se encontrara por debajo de $ 39,755". "Finalmente, el COPOM confirma su decisión de no comprar divisas hasta junio de 2019 si el tipo de cambio se encontrara por debajo de $ 39,755".

 Embed      

COPOM 29 de Abril by A24.com on Scribd

Por qué es importante. Una de las prioridades del Gobierno para evitar altos índices de inflación y tener chances electorales de cara a la presidencial es que no se dispare el dólar. Con esta medida, se aumentan considerablemente las herramientas para enfrentar eventuales corrridas cambiarias.

El apoyo del FMI

Gerry Rice, vocero del FMI, avaló las medidas implementadas por el BCRA.

 Embed      
 Embed      
Se habló de
-

Últimas Noticias